CERRAMIENTOS DE TERRAZAS. Ideas para cerrar espacios relacionados con el jardín y el paisaje.
Cerramientos de terrazas. Ideas para cerrar espacios relacionados con el jardín y el paisaje.
Algunos climas aconsejan que los espacios de la casa que se relacionan con el exterior puedan cerrarse con puertas transparentes para disfrutar de ellos en aquellos días inclementes en los que apetece estar a resguardo pero sin perder las vistas al jardín o al paisaje exterior.
Si las vistas son atractivas, la mejor opción son planos de vidrio con grandes hojas correderas y perfiles estrechos.
Los cerramientos acristalados requieren un sistema de apertura resistente y un cierre hermético.
Los cerramientos de hoja oculta son sinónimo de elegancia, fuerza lineal y mínima presencia.
El cerramientos de terrazas, balcones y porches supone un importante aprovechamiento del espacio de la vivienda, esta superficie añadida tiene variadas ventajas, desde dar más superficie a los espacios interiores, por ejemplo, el salón contiguo a la terraza, a que tenga un carácter independiente y tratarla como una habitación para otros usos.
Cerramientos de vidrio total en espacios como balcones y terrazas que se convierten en jardines de invierno, son como cenadores que permiten una visión total del exterior a través del cristal.
Estos cerramientos permiten obtener desde zonas de estar, a comedores, espacios de trabajo, cenadores… con la ventaja totalmente diferente a un espacio interior, por tener paredes transparentes y disfrutar de la visión exterior.
Por pequeño que sea el espacio a cerrar, el resultado puede ser beneficioso al proporcionar una estancia nueva y diferente, que reúne las condiciones de un interior -por estar resguardado- y del exterior por disfrutar de la amplia visión del espacio libre y además la ventaja de poder abrirlo cuando queramos.
Los cerramientos de estos espacios tienen presupuestos variados dependiendo del material utilizado, ya que hay que tener en cuenta que se persigue una zona de bienestar y comodidad lo que incluye, además de la obra a realizar, conseguir las mejores condiciones de temperatura y luz natural.
Si son terrazas sin techo hay que tener en cuenta el cerramiento superior que se puede realizar como techo fijos o móviles, de cristal o policarbonato
Pueden ser de ventanas correderas, plegables, cerramientos a media altura, donde la parte inferior es fija, la que cubre la barandilla, y la superior practicable.
Cortinas de cristal, que se desplazan por una guía superior, hojas que no tienen marcos laterales sino únicamente en los extremos superior e inferior.
Cerramientos de terrazas y materiales
El tipo de material que se utilice, la perfilería y el cristal, influirá en las condiciones de temperatura, ruidos y filtración de luz natural.
Es decir, repercute en el aislamiento térmico y acústico y tendrá tanto mejor resultado cuanto mejor cierre herméticamente la ventana y la calidad del cristal.
Estos cerramientos pueden ser de madera, un material acogedor y cálido con una terminación más natural pero que eleva el presupuesto. De PVC o de Aluminio, con una carta de colores más amplia que el anterior de pvc.
Según la orientación que tengamos la terraza o el balcón a cerrar, tendremos un ambiente más caluroso, por ejemplo una orientación sur o por el contrario más frío en una orientación norte.
Todas estas características se tendrán en cuenta por la empresa que realice el trabajo.
En esto influirá el tipo de cerramiento que se le haya dado al techo porque si es de cristal será conveniente hacerlo opaco o colocar estores, lo que deriva al resultado en la luz interior de la vivienda, es decir, a la separación entre esta terraza y el interior.
Habrá que plantearse si desmontar los tabiques y dejar un espacio único o bien, poner una puerta de cristal más grande y facilitar la llegada de luz natural.
Una vez decidido materiales, colores y diseño del cerramiento toda esta reforma supone un cambio y es cuando hemos de abordar la decoración interior de este nuevo espacio, según el uso que le demos.
Como zona extra de estar, como espacio para comedor, de trabajo instalando una mesa de trabajo dando un carácter de cenador con plantas y flores, si es amplio podrá reunir ambos ambientes...
En cualquier caso las ventajas estarán por encima de los inconvenientes y posiblemente esta pequeña o amplia superficie se convierta en el lugar preferido donde desear estar al llegar a casa.
Cerramientos de terrazas, una galería para utilizar todo el año
Este porche cerrado con carpintería de madera y cristal, permite esta dualidad.
En verano pueden abrir las ventanas y colocar el mobiliario hacia las vistas, mientras que en las estaciones frías la agradable chimenea revestida con piedra es el centro de la estancia y el sofá en forma de L aporta con sus mullidos cojines un agradable asiento para disfrutar del calor del hogar.
Las siguientes formas, son las más comunes de cerramientos de terrazas
Cerramiento de terrazas practicable
Es el sistema tradicional, con una o dos hojas que se pueden abrir totalmente hacia el interior o al exterior.
Su limpieza es sencilla porque se accede fácilmente a los dos lados del cristal y la estanqueidad es buena.
La perfilería de los marcos es más ancha que una corredera sencilla.
Si las puertas abren hacia adentro ocupan mucho espacio útil 1 m2 para el barrido de una puerta de 80 cm de ancho y complican el uso de cortinas.
Cerramiento oscilobatiente
Permite aprovechar más el espacio sin perder estanqueidad. Incorpora un sistema de herrajes especiales que permite tanto la apertura practicable, como la apertura oscilobatiente.
Ventanas correderas
Este sistema consiste en una o más hojas que corren por una guía o carril. No roban espacio, pero se pierde anchura de apertura porque nunca se pueden abrir las dos hojas a la vez si se trata de espacios cortos.
En la foto siguiente, la amplitud de la terraza permite un gran espacio abierto de una vez con hojas correderas
En el lado que menos se utilice puede colocarse la parte más larga, por ejemplo, una chaisse -longue, creando un espacio casi exterior.
Pueden instalarse como cerramientos en terrazas que se incorporan a la vivienda, aumentando así la superficie útil de la misma y aprovechando este espacio para ubicar, como en la foto, esta pequeña y bonita cocina
Cerramientos de terrazas con cortinas de cristal plegables
Este sistema tiene unas anchura de apertura mayor que en el corredero, todas las hojas pueden cerrarse en el centro o a un lado ocupando un espacio mínimo.
Una vez plegadas las hojas necesarias para un hueco de 6 m,solo ocupan 30 cm.
Llegado el caso, la comunicación con el espacio exterior puede ser total. Cuando son muy amplias se suele instalar una hoja practicable para entrar y salir sin abrir todo el paramento. Tienen menos estanqueidad que las correderas
También se puede instalar el cerramiento tradicional de ventanas de guillotina, que dan ese sabor tan acogedor a los ambientes donde se integran, como el de la foto que ves a continuación, donde se ha cerrado esta terraza con este sistema , utilizando el mismo color blanco del bonito techo de lamas de madera.
Un ambiente de colores muy luminosos recordando el exterior que le rodea y decorado con mobiliario y complementos muy escogidos como la alfombra sobre el pavimento rústico, creando una atmósfera elegante y muy acogedora, en un gran contraste con el blanco que le envuelve.
Deseamos que este post sobre cerramiento de terrazas te haya gustado y dado ideas si estás pensando en sacar más partido a tu terraza para disfrutarla este invierno
Gracias por visitarnos
Un saludo,
Texto :Abitare Decoracion
Fotos vía Pinterest