Convertir una buhardilla en vivienda habitable implica diversos aspectos a considerar. Es importante evaluar la estructura del techo, garantizar una adecuada ventilación y entrada de luz natural, y diseñar una distribución de espacios que se ajuste a las necesidades del propietario.
La transformación de una buhardilla en vivienda ofrece ventajas como la asequibilidad y la posibilidad de personalización, diseñar una distribución del espacio adecuada para maximizar la funcionalidad y comodidad de la vivienda.
Se deben ubicar estratégicamente las habitaciones, la cocina, el baño y las zonas de descanso de manera funcional y cómoda.
Además, es importante considerar la posibilidad de aprovechar los desniveles del techo para crear áreas adicionales de almacenamiento o incluso un altillo. Un plano bien diseñado será clave para optimizar el espacio y crear una vivienda habitable y acogedora.
Plano de distribución de una buhardilla para vivienda
A continuación vamos a ver la solicitud de unos clientes que desean convertir una buhardilla en vivienda, reformar un espacio de 49 m2 que dispone de 2 lucernarios y conocer las diferentes opciones de distribución que podría tener y que ha de disponer de las siguientes zonas:
- 1 dormitorio,
- 1 baño con ducha y bañera,
- zona de estar,
- cocina,
- mesa para comer y
- dos puestos de trabajo
Planta original de la buhardilla

La superficie del espacio son 49 m2, es una planta rectangular de 573 x 970 cm y como hemos mencionado anteriormente tiene 2 amplios lucernarios de 150 x 82 cm.
A continuación, vemos 3 propuestas de distribución:
Convertir buhardilla en vivienda, Distribución 1

Hemos aprovechado la parte central de la buhardilla para ubicar la zona de día, zona de estar con sofá de 180 cm y la zona de cocina, que vemos en L cuya encimera se continúa para un puesto de trabajo. El otro se sitúa en el rincón tras la pared de la escalera. Toda este espacio se encuentra cubierto del lucernario que le da iluminación natural y ventilación
El dormitorio dispone de una armario de pared a pared de altura 1,60 m y que puede llegar hasta el fondo de la inclinación del techo y recoge el segundo lucernario.
El baño dispone, como desea el cliente, de ducha y bañera en cuya parte posterior se ha aprovechado para un espacio de decoración con velas, plantas y apoyar enseres de servicio de baño, como toallas y geles.
La parte izquierda tal como vemos el plano, se aprovecha para armarios y el mueble donde se apoya la tv.
En la parte superior de la planta podemos ver el alzado con detalles de alturas.
Convertir buhardilla en vivienda, Distribución 2

En esta distribución se invierten la posición el dormitorio y el baño y la zona de estar y cocina en la zona central por la altura.
La mesa de comedor detrás del sofá, es un espacio que no molesta el paso tanto a la cocina con a la zona de noche.
El dormitorio con cama de 1,60 x 2,00 m y el armario a la izquierda con altura de 160 cm
A la derecha de la cocina se encuentra el baño que igualmente dispone de ducha y bañera , esta vez, exenta y en la parte trasera espacio para aprovechar según la altura de la pendiente del tejado.
Igualmente en la parte superior de la planta el alzado con detalles de mobiliario.
Distribución 3

En esta distribución el dormitorio y el baño son abiertos, se accede a ellos por una puerta corredera, no están separados como estancias independientes de tal forma que el lucernario ilumina ambos espacios.
Un armario de puertas correderas se continúa con una zona donde se encuentra la bañera exenta decorada como un rincón de relax con guirnaldas de luces, 2 «escalones» para toallas, perfumes, plantas y velas.
La zona de día con cocina en L 2 puestos de trabajo, sofá, tv y mesa para comer con 2 asientos.
Gracias por visitarnos,
Un saludo,

Texto y planos Abitare Decoración

