Distribución baño rectangular con superficie de 4 m2. Ideas para baños
Para que un baño sea una estancia funcional y confortable, hay que aprovechar cada centímetro del espacio ya que éste es su mayor bien.
La reforma de un baño lleva consigo diferentes decisiones, desde los permisos de obra a un buen diseño y distribución del baño que satisfaga a sus propietarios.
Materiales, revestimientos de paredes y suelos, elección de mobiliario, sanitarios…
Dotar a este espacio de unas cualidades que permitan la creación de un ambiente con encanto, confort y por supuesto con las mejores prestaciones.
¿Cómo distribuir una baño rectangular pequeño?
Los cuartos de baño, exigen una consideración detenida, sobre todo si tenemos la posibilidad de planearlos partiendo de cero.
El cuarto de baño después de la cocina es el espacio que necesita más planificación de la casa.
Las opciones son más limitadas y los errores irremediables a no ser que se rompa la obra realizada y vuelta a empezar, con el correspondiente gastos de albañilería, fontanería, materiales de revestimiento…
Cuando todas las tuberías y conexiones estén efectuadas es poco probable que los vuelvas a cambiar.
Antes de comenzar hay que hacer una buena planificación del espacio, distribuciones a medida y la correcta disposición de los elementos básicos, los sanitarios, el lavabo, la ducha, la bañera, inodoro y bidé.
Te presentamos en este post de Abitare Decoración distintas propuestas de distribución de estos espacios partiendo de unas medidas determinadas con el fín de ver el resultado final de opciones en la colocación de los elementos.
Ideas y consejos que te sirvan de inspiración para tu próximo proyecto, sacar partido a cada centímetro del espacio, optimizar la superficie para tener un baño cómodo y sacar el mayor partido.
Hoy planteamos las posibles formas de distribución en un espacio de 2,40 metros x 1,80 metros consulta que nos hacen con frecuencia a través de la página de Servicios
Se desea situar las zonas de lavabo, ducha y sanitarios ubicadas en zonas separadas y a continuación veremos la más correcta de ellas.
Es decir, un baño de 4,32 m2 donde se quieren tener 3 zonas separadas.
Y al final del post hablaremos de algunas ideas para este espacio, incluidos consejos feng shui.
Distribución baño: tres zonas independientes
Lo ideal, si se tiene suficiente espacio es separar las 3 zonas de uso: lavabo, ducha o bañera, y el inodoro y bidé, lo que permitirá que dos personas puedan utilizarlo al mismo tiempo.
Veamos en plano las opciones de distribución en un mismo espacio de baño y con 2 ubicaciones distintas de la puerta de acceso.
Las medidas o cotas de cada ambiente y de las zonas de paso teniendo en cuenta que se utilizan sanitarios de las mismas medidas en todas.
En los espacios 1 A y 1 B la puerta se sitúa en la pared más larga de 2,40 metros.
En los espacios 2 A y 2 B, la puerta está situada en la pared más corta.
Igualmente veremos estas distribuciones colocando la puerta como en el caso anterior en el centro de esta pared y en la lateral.
Distribucion baño rectangular
Opción 1 A
Puerta central y plano de cotas
La ubicación más acertada para el lavabo, en este caso,es frente a la puerta de acceso, el cual requiere como espacio mínimo de 80 cm y 60 cm de profundidad .
El espejo además frente a la puerta añade sensación de amplitud.
La privacidad del inodoro y el bidet se consigue en un espacio o cabina independiente separado del resto por una pared o un murete de 120 cm de altura, como en las fotos siguientes.
El espacio para el inodoro con una anchura de 80 cm es el mínimo recomendado, menos espacio resulta pequeño e incómodo.
O bien cerrado por paredes de cristal traslúcidos para dejar pasar la luz y con puertas correderas o fija ya que ahorran el espacio de apertura que no aportan las abatibles.
En el otro lado situamos según se elija, la bañera o la ducha.
Si ésta en vez de plato de ducha se reviste del mismo pavimento que el resto del baño, como en la foto superior, se añade continuidad al espacio y aumenta la sensación de amplitud.
Distribucion baño pequeño rectangular
Opción 1 B
Puerta lateral y plano de cotas
Cuando la puerta se sitúa en un lateral la ducha podemos mantenerla en el fondo como en la opción anterior, la cabina de los sanitarios frontal y el lavabo entrando a la derecha, Igualmente si la puerta se sitúa en el lateral opuesto.
En esta distribución entre la pared de cristal de acceso a los sanitarios y el lavabo hay 64 cm y de la misma forma entre los sanitarios hay una medida de casi 38 cm lo cual igualmente es un espacio muy pequeño y nada cómodo, ni recomendable.
La ducha es la zona que queda bien dispuesta,pero no los anteriores,inodoro y bidé
Por tanto en una superficie de estas medidas, 2,40 metros x 1,80 metros la distribución del baño más conveniente es la primera con la puerta central.
Ahora vemos los planos con las distribuciones si la puerta estuviera en la pared más corta de 1,80 metros.
Distribucion baños pequeños
Opción 2 A
Puerta central y plano de cotas
Si accedemos al baño por este lado en su centro, se ubican los sanitarios en el fondo y enfrentados.
A la izquierda la ducha y en el lado derecho tal como abre la puerta, el lavabo.
La anchura de la zona de los sanitarios es estrecha, 80 cm. No es que no se puedan situar pero no es cómoda.
La ducha tiene una anchura de 62 cm estrecha y el espacio entre ésta y el lavabo es una zona de paso de 66 cm lo que nos parece también escasa para movimientos.
Esta distribución como las demás es posible, pero nada recomendable y estamos determinando cual es la correcta.
Distribucion baño
Opción 2 B
Puerta lateral y plano de cotas
En caso de entrar al baño por la puerta situada en un lateral del lado más estrecho:
La apertura de la puerta abatible obliga a poner en línea con ella el lavabo.
Los sanitarios al fondo como en el caso anterior y frente al lavabo la cabina de la ducha. Ducha de 70 cm, sanitarios con espacio de 90 cm y zona de paso cerca de los 65 cm.
A simple vista parece que está bien pero en la práctica resulta no aconsejable dividir en 3 zonas un espacio de estas características.
Una vez planteadas las 4 opciones:
Es decir, si se tiene un espacio de estas medidas y se desea una distribución baño rectangular con 3 ambientes separados , recomendamos la opción 1 A.
La distribución planteada, ducha o bañera enfrentadas en los laterales y lavabo entre las anteriores y frente a la puerta de entrada.
Baños pequeños con ducha
A menudo, en las viviendas, nos encontramos con baños de dimensiones pequeñas donde se han de colocar el inodoro y el lavabo y además es necesario disponer de una ducha y es aquí donde surgen las dudas de cómo colocarla para que las 3 piezas puedan coexistir en el espacio teniendo un resultado funcional.
Son baños pequeños con ducha, un espacio reducido para un uso diario en la familia.
En la reforma de los baños pequeños es esencial planificar una buena distribución para que resulte práctica y teniendo en cuenta, además, que existen otros factores que ayudan a mejorar el resultado final.
Es decir, una cosa es situar los sanitarios y otra favorecer la apariencia del baño, de esta cuestión hablaremos más adelante.
Cuartos de baño pequeños con plato de ducha
El plato de ducha necesario para un cuarto de baño pequeño ya sea porcelánico, cerámico, de acero esmaltado, acrílico, de resina, senceramic, stonex, krion, piedra natural, dependerá de las medidas que dispongamos de espacio.
También puede hacerse de obra con un pavimento antideslizante, si se dan las condiciones en la vivienda.
Los platos de ducha de resina son cálidos tiene un superficie rugosa y son antideslizantes. Pueden encargarse a medida.
Los platos de ducha de porcelana disponen de una superficie texturizada, el corte a medida, antideslizantes, una alta resistencia y pueden elegirse extraplanos.
Baños de 2 metros cuadrados
A continuación, vamos a ver los planos de 2 baños de 2 metros cuadrados de superficie y la forma más adecuada de distribución de los sanitarios.
Es muy importante, antes de comenzar la obra de reforma, ya sea de la casa o del mismo baño saber de antemano si caben los elementos que necesitamos poner y donde han de ir puestos.
Por supuesto, las medidas o cotas para no tener equivocaciones, ya que una vez estén hechas las instalaciones es un problema dirigirlas a otro lugar con el consiguiente retraso de la obra y aumento del coste
Baños de 2 metros cuadrados con ducha
Son 2 baños de de 2 metros cuadrados, que presentamos en dos medidas. El primero de 1 x 2 m y el segundo de 1,50 x 1,33 m, para ver cuál es la mejor forma de situar los sanitarios.
Es una superficie pequeña para colocar ducha, pero ajustando medidas y eligiendo elementos de dimensiones más reducidas que los que normalmente se utilizan podemos disponer de baños de 2 metros cuadrados con ducha.
Si el espacio que disponemos tiene esta forma y esta medida, la posibilidad de tener ducha, lavabo y bidé se han de ajustar lo mejor posible para poder movernos, entrar a la ducha y utilizar el inodoro.
Los sanitarios que utilizamos y que están a escala en los planos son de la firma Roca, lavabo y bidé, la ducha de 60 cm podemos adquirirla o hacerla a medida con lo que nos podremos ajustar más.
En ambos planos vemos la colocación y las medidas de paso y espacios de separación.
La puerta es más conveniente que sea corredera porque la abatible hace dificultoso el cerrarla una vez dentro.
La ducha aunque es de 60 cm es de 1 metro de largo, de resina texturizada a medida. La grifería se ha de poner en la pared del lavabo no en la pared de la puerta porque al ser corredera no se podría instalar.
La segunda opción que vamos a ver es la de un baño de 2 metros cuadrados y medidas 1,50 x 1,33 metros
Como en el caso anterior colocamos los sanitarios de la forma más óptima y con la puerta corredera en la parte central de la pared dejando suficiente espacio para que pueda embutirse en la pared y una segunda opción llevándola más al extremo.
En los planos inferiores, la puerta si es abatible, habría de abrirse para afuera porque hay espacio para poder moverse dentro del baño, cosa que no ocurre si cierra hacia adentro pues queda un espacio de unos 50 cm, pequeño e incómodo.
Sanitarios utilizados de la firma Roca, lavabo Hall, lavabo Meridian. Inodoro Square, Casandra o Sensea de medidas 36 x 60 cm
Baño de 5 metros cuadrados
Vemos a continuación 3 ejemplos de distribución de un baño de 5 m² con 3 superficies diferentes
En primer lugar, baño de 5 m² con medidas 3 x 1,65 m
En segundo lugar, baño de 5 m² con medidas 2 x 2,50 m
En tercer lugar, baño de 5 m² con medidas 2,25 x 2,25 m
Los baños pequeños de 6 m², 4 m², 5 m², 2 m², pueden tener diferentes medidas de los lados, con lo cual, con la misma superficie, las formas serán diferentes y la distribución de los sanitarios también.
Igualmente la posición de la puerta sea en una pared o la otra podrá repercutir en la forma de disponer los sanitarios y la posibilidad de tener o no, plato de ducha.
Estos casos ayudan a tener una visión de las posibles soluciones con este tipo de medidas.
———————————————
Decoración baños pequeños
El espacio del baño suele ser en las vivienda el más pequeño y muchas veces no tiene ventana.
Tanto su distribución como su equipamiento y decoración han de estar bien pensados y resultar confortables.
Si deseas bañera puedes bajar un poco el techo para conseguir un espacio más acogedor
Los tonos neutros y los contrastes resultan siempre grandes aliados de los juegos de luz.
Destacar un detalle o subrayar la iluminación es fundamental para el disfrute de este espacio, la misión de la luz es conseguir una atmósfera de calidez.
Respuestas claramente minimalistas apuestan por la limpieza y separación de espacios.
La distribución en baños pequeños hechas con acierto, convierte a cada uno de los elementos en un lugar cómodo y con estilo muy personal.
El lavabo ha de tener fondo suficiente fondo como para inclinarte y no darte en la cabeza.
El espacio inferior de los lavamanos es un espacio útil para el almacenamiento e incluso, a veces, se pueden instalar cajones laterales.
En el mercado hay disponibles toda clase de armarios de baño con diferentes modelos y dimensiones.
Si el baño cuenta con ventana se pueden colocar estantes delante de ella para proporcionar espacio decorativo adicional además de cierta grado de intimidad.
Con un poco de imaginación se pueden encontrar soluciones para improvisar espacio de almacenamiento y disponer de más espacio.
Las cestas en su diversidad de formas, cuadradas rectangulares o redondas y tamaños son muy útiles para toda clase de cosas pequeñas e incluso toallas perfectamente enrolladas.
La parte trasera de las puertas para colgar ropa, mediante ganchos y percheros, como el pijama o la bata.
En cualquier habitación por pequeña que sea, unas filas de ganchos sólidos en la pared pueden resultar muy prácticos cuando el espacio de que se dispone no es muy grande.
Las puertas que se abren hacia el interior limitan el espacio, con lo cual es más adecuada y en estos casos, que abran hacia afuera aunque no es nada práctica si se abre a un pasillo
También es una solución colocar una puerta corredera para disponer de mayor superficie aprovechable.
Feng Shui en el baño
Según el feng shui cuantos mayor sea el número de cuartos de baño en una casa, la energía positiva que fluye por toda la casa gravitará hacia los lavabos y desagües por donde se perderá.
Por lo tanto cuanto mayor sea el número de salidas de agua con más facilidad escapará esa energía.
Colocar plantas allí donde existe un exceso de energía de agua corregirá ese desequilibrio.
Si dispones de espacio coloca un espejo grande, alto y ancho de modo que la imagen reflejada sea lo más grande, completa y clara posible.
La explicación, según la teoría feng shui es porque un espejo grande al levantarse anima a estirarse y repartir la energía hacia las extremidades.
Un cuarto de baño pequeño hará que piense con mayor intensidad sobre su cuerpo, la iluminación intensa y los espejos grandes crearán una ilusión de espacio y favorecerán la expansión de tus horizontes.
Si es posible,instala la bañera o la ducha cerca de una pared en lugar de la ventana -si dispone de ésta el baño ya que esto produce sensación de inseguridad.
Si no hay ventana coloca un espejo como decíamos antes o bien alguna fotografías o cuadro de motivos naturales.
Las toallas enrolladas suavizan y contrarrestan con sus curvas el carácter anguloso de los techos potencialmente negativo.
La suavidad de las toallas con su redondez al estar enrolladas resulta muy positiva porque te hará sentirte cómodo.
Es bueno colocar alguna planta ascendente y alta no hace falta que sea grande- porque contrarresta el efecto absorbente de las tuberías con respecto a la energía de la estancia.
Si deseas realizar alguna reforma en tu casa y
necesitas soluciones a las distribución del baño o
a la distribución general de la vivienda,
Plantéanos tus necesidades, ideas o gustos y pasaremos presupuesto de los planos online con las soluciones adecuadas al espacio que dispongas.
Antes de comenzar una obra de reforma de una vivienda es necesario tener claro cómo van a ser los espacios de la casa, si cubren las necesidades y conocer las posibles opciones de distribución.
Visita nuestra tienda de decoración online, donde encontrarás productos para tu hogar, decoración vertical, telas para tapizar de diferentes modelos, Iluminación…
Gracias por visitarnos
Un saludo,
Abitare Decoración
Texto y planos Abitare Decoración
Fotos vía Pinterest, Roca, Tmblr

