DISTRIBUCIÓN DE UNA CASA 3 DORMITORIOS UNA PLANTA
Distribución de una casa
La nueva distribucion de una casa ya construida es el tema de este post. En este caso, como hacer la distribucion de una casa para cubrir las necesidades solicitadas por los clientes, planificar y optimizar el espacio de la vivienda.
El planteamiento de como planificar una casa comienza, como hemos dicho, por conocer cuales son las necesidades de los clientes.
El recibidor era pequeño, en realidad era un pasillo largo y estrecho con bastante luz natural pero no se aprovechaba lo suficiente.
El salón lo querían más grande. El lavadero lo había ubicado en le repartidor y centro de paso de la vivienda.
La distribucion de la casa ya estaba levantada, es decir la original se había montado y había construido estaban levantadas las paredes, ubicados los baños, la cocina, pero los clientes no estaban satisfechos con el resultado que ellos habían deseado.
Realizamos un estudio de una nueva planificación de espacios, materiales, iluminación, textiles y decoración, es decir, un Proyecto integral de Interiorismo y se desmontaron todos los tabiques construidos y dejaron únicamente los pilares. Se comenzó desde cero de nuevo.
Distribución de una casa, Planta original
- El vestíbulo: era muy largo y no tenía espacio para colocar mobiliario, consola o sillones, es decir era simplemente un lugar de paso.
- El distribuidor :tenía el conveniente del lavadero.
- El salón: los muebles quedaban con espacio de paso muy justo entre ellos y al estudiar la disposición del mobiliario no se podía colocar una alacena o aparador para las vajillas de servicio a la mesa.
- La cocina: no tenía acceso directo al lavadero y lo que era más urgente, lo habían colocado en el centro de la casa en el repartidor, en una habitación de puerta correderas y que daba directamente a todos los pasos de la vivienda.
- Además con la puerta de acceso justamente enfrentada a la del salón.
- Despacho y baño de cortesía en principio eran los espacios que no presentaban inconvenientes.
- El dormitorio de matrimonio: por su irregularidad condicionaba colocar la cama y mesitas en una disposición que no les agradaba, además de estar al lado de la cocina y esto no les gustaba.
- El baño del dormitorio de matrimonio: era estrecho, tenía una anchura de 1,50 mtrs y no cabía un bidet.
- Dormitorio de la niña: el paso entre la cama y el armario había quedado estrecho, además de la esquina del armario que creaba un rincón sin sentido.
- Baño de la niña: quedaba muy justo y no se podía completar con bidet
- Dormitorio niños, igualmente la disposición del armario dejaba un paso estrecho a las camas y para mí además presentaba el inconveniente de que una de las camas estaba excesivamente pegada al baño
- Baño niños: reducido tamaño para dos niños y sin espacio para poder colocar bidet.
- Es decir, la planta tan amplia de superficie no estaba bien aprovechada porque la distribucion de una casa necesita de un estudio detallado y preciso que no se había hecho en esta vivienda.
- El resultado no era satisfactorio y deseaban otra planificación.
Distribuir casa planos ,Propuestas
-
Opción 1 Cambios para aprovechar la construcción tan recientemente hecha.
-
Opción 2 Una nueva distribución de todo el espacio.
Opción 1
En relación a la 1 º opción y antes de comenzar a diseñar planos nuevos de toda la distribución realizamos unos pequeños cambios sobre la planta ya edificada
Situamos en plano la distribución del mobiliario de todas las estancias: salón, dormitorios.
Vestíbulo: se ampliaba desmontando el armario que había colocado y restando un poco de espacio al despacho.
Salón: al desplazar el tabique al dormitorio de matrimonio ganaba más de anchura para los muebles del salón y la posibilidad de ubicar 2 alacenas junto a la mesa del comedor.
Cocina: se incorporó el lavadero
Despacho: cambiamos la orientación del armario empotrado restando espacio al baño de cortesía.
Dormitorio matrimonio, la cama quedaba mejor situada en la pared donde estaba ahora el armario y éste se desplazaba a la pared de enfrente con puertas de libro y cerrando el ángulo tan pronunciado de la paredes quedando un armario más amplio
Habitación niña, cambiada la disposición del armario porque en la actual posición quedaba muy justa la cama.
Habitación niños, al quitar el lavadero aprovechamos este espacio para hacer un pequeño distribuidor en esta habitación y situar el armario.
A través de él se daba acceso al baño que ahora sería más grande y podía disponer de 2 lavabos. Además, en el dormitorio se ganaba espacio para 2 mesas de trabajo para los niños.
Con estos cambios se aprovechaba la vivienda construida tan recientemente.
Se desmontó por completo la construcción y quedó de nuevo la planta diáfana como habían hecho hacía poco tiempo y comenzaron a levantar la vivienda con la nueva distribución
Opción 2
Distribución de una casa, Planta definitiva
El vestíbulo se amplía ,restando espacio al despacho.
Una consola, 2 sillones y un armario exento elegimos un modelo de estilo oriental con terminación color burdeos que hacía las veces de guardarropa en especial en las visitas y reuniones de amigos.
Distribuidor de la casa más amplio con un mueble alacena y una pared muy larga para decoración y amueblamiento con el objetivo del paso hacia la entrada al salón
Salón: con las ventanas dirigidas a las mejores vistas de la vivienda para que la entrada a la casa y la llegada al distribuidor tuviera como fondo la ventana del comedor y además la entrada de luz natural a este espacio que antes quedaba cerrado.
Cocina: con acceso a un lavadero a través de puerta corredera de cristal
Despacho, como se había diseñado anteriormente con el armario empotrado cambiado de orientación y con espacio suficiente para una mesa de trabajo de medidas 70 x 140 cm
Baño de cortesía, el espacio se quedaba más regular, sin dos esquinas como antes. Con ducha como deseaban los clientes y otra disposición del inodoro.
Dormitorio de matrimonio, ubicado en un lugar mejor que el anterior y con acceso a un vestidor lo cual fue también un factor decisivo.
Este dormitorio tenía un pequeño repartidor y la pared de enfrente a la puerta se colocó un gran espejo y un banco de apoyo.
El objetivo fue que la visión de paso al salón si el dormitorio estaba abierto no se pudiera ver la cama sino un espejo que reflejaba aún más el repartidor decorado de la vivienda.
Es decir, evitar la visión de la zona de intimidad como es un dormitorio.
Baño de matrimonio:más grande y mejor distribución. Se añadía bidet para el que ahora no tenían espacio y además en una zona independiente cerrada con un cristal traslúcido de techo a suelo y puerta corredera de acceso.
Dormitorio de la niña:una cama nido con mobiliario y estanterías a juego como el armario curvo con estanterías externas para los juguetes.
Baño de la niña, Con ducha, inodoro y bidet que antes no cabía y un armario empotrado aprovechando el ángulo cerrado que formaban las paredes.
Dormitorio de los niños: Dos camas situadas en L cada una acompañada de su zona de trabajo y un largo armario empotrado
Baño de los niños, más amplio que el construido, 2 lavabos y zona de sanitarios independiente y acceso con puerta corredera de cristal traslúcido
Cuando te planteas cómo distribuir bien una casa , la respuesta es: un estudio detallado de las necesidades del cliente y del espacio a intervenir.
Si deseas hacer una reforma o dar un cambio en algún espacio de tu casa, lo mejor antes de meterte en gastos, es hablar con un profesional porque es la persona que mejor te puede aconsejar en planificar una nueva distribución de tu casa.
SOLICITA PRESUPUESTO DE LOS PLANOS ONLINE DE TU CASA
Visita nuestra Tienda de decoración Online con las últimas Colecciones en Telas Güell Lamadrid
Gracias por visitarnos
Un saludo
Texto : Abitare Decoración