Exteriores de casas: un espacio junto a la naturaleza 

Exteriores de casas y vivir el exterior con el contacto con la naturaleza es una necesidad para la mente humana y al igual que las plantas se marchitan por falta de luz y precisan de ella, es esencial que el hogar disponga de un espacio exterior o interior para estar en su contacto.

Vivir junto a la naturaleza en casas conectadas con su entorno ofrece numerosas ventajas para la salud mental y física de las personas. Estas casas, ya sean de campo, playa o bosque, permiten disfrutar de una vista directa hacia el entorno natural.

Además, al construir una casa en conexión con la naturaleza, es importante considerar el clima y el entorno para garantizar su adaptabilidad.

Disfruta de la naturaleza en los exteriores de tu casa

El diseño de estas casas destaca por su integración con el entorno, el uso sostenible de materiales y recursos, y la conexión entre el interior y el exterior. La decoración en los exteriores se caracteriza por elementos rústicos, plantas y flores.

Estas casas ofrecen la oportunidad de vivir en armonía con la naturaleza, disfrutando de un ambiente tranquilo y relajante. Crear una zona tranquila de descanso en el jardín, donde podamos reforzar los lazos que nos unen a ella.

Ventajas de vivir junto a la naturaleza en casas conectadas con su entorno

Vivir en casas conectadas con la naturaleza ofrece numerosas ventajas para el bienestar, tanto mental como físico. Estos hogares permiten disfrutar de un estilo de vida en armonía con el entorno natural circundante y aprovechar sus beneficios.

Beneficios para la salud mental y física

La vida en casas conectadas con la naturaleza tiene un impacto positivo en nuestra salud general. Diversos estudios demuestran que pasar tiempo en entornos naturales reduce los niveles de estrés, ansiedad y depresión, mejorando significativamente nuestro estado de ánimo y bienestar emocional.

Además, respirar aire fresco y puro proveniente de la naturaleza promueve una mejor calidad del aire y una mayor oxigenación, lo que se traduce en una mejora de la salud respiratoria.

Vista directa hacia el entorno natural

Una de las características destacadas de las casas conectadas con la naturaleza son sus amplios ventanales, los cuales nos permiten disfrutar de vistas directas e ininterrumpidas hacia el entorno natural circundante.

Estas vistas panorámicas nos brindan la oportunidad de contemplar la belleza y serenidad de la naturaleza, lo que tiene un efecto positivo en nuestra sensación de calma y relajación.

Consideraciones del clima y el entorno al construir

Al construir una casa en conexión con la naturaleza, es fundamental tener en cuenta el clima y el entorno natural circundante. La orientación de la casa, la elección de materiales y la implementación de técnicas de diseño sostenible pueden optimizar el aprovechamiento de la luz natural, la ventilación y la energía renovable, favoreciendo así la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.

Además, es importante considerar los elementos naturales del entorno, como los árboles, paisajes o cuerpos de agua, para adaptar la construcción y aprovechar al máximo su belleza y recursos.

Diseño y características de las casas en conexión con la naturaleza

Las casas en conexión con la naturaleza se destacan por su diseño cuidadosamente adaptado al entorno natural en el que se encuentran. Este tipo de viviendas buscan fusionarse con el paisaje, aprovechando al máximo los recursos naturales disponibles y respetando la armonía del entorno.

Adaptación al entorno natural

La adaptación al entorno natural es fundamental al construir casas en conexión con la naturaleza. Se busca aprovechar al máximo las características del entorno, como la vegetación, la topografía y la orientación solar. Además, se utilizan materiales que se integran de forma armoniosa con el paisaje circundante.

  • Selección de materiales que se mimeticen con el entorno, como piedra, madera o elementos de construcción ecológicos y sostenibles.

  • Distribución de espacios que respeten la topografía y las formas naturales del terreno.

  • Uso de sistemas de captación de agua de lluvia y aprovechamiento de energías renovables para reducir el impacto ambiental.exteriores de casas

Sostenibilidad en el uso de materiales y recursos

Las casas en conexión con la naturaleza se caracterizan por su compromiso con la sostenibilidad. Se prioriza el uso de materiales y recursos que minimicen el impacto ambiental y promuevan la eficiencia energética.

  • Empleo de materiales reciclados o de origen sostenible en la construcción de la vivienda.

  • Aplicación de técnicas de eficiencia energética para reducir el consumo de electricidad y calefacción.

  • Sistemas de aislamiento térmico y acústico que contribuyen al ahorro energético y al confort de los habitantes.

Vínculo entre el interior y el exterior de la casa

El diseño de las casas en conexión con la naturaleza busca crear un vínculo estrecho entre el interior y el exterior. Se pretende que los espacios interiores se integren visualmente con el entorno natural circundante, permitiendo disfrutar de las vistas y sensaciones que ofrece la naturaleza.

  • Uso de grandes ventanales y puertas correderas que permiten la entrada de luz natural y la conexión visual con el paisaje exterior.

  • Creación de terrazas, balcones o porches que invitan a disfrutar del entorno y a vivir al aire libre.

  • Diseño de espacios interiores que se abren hacia el exterior, como patios internos o jardines interiores, que aportan frescura y un contacto directo con elementos naturales.

Iluminación natural y conexión con el entorno rural

La iluminación natural es un aspecto esencial en el diseño de las casas en conexión con la naturaleza. Se busca aprovechar al máximo la luz del sol para iluminar los espacios interiores, generando un ambiente acogedor y reduciendo la dependencia de la iluminación artificial.

  • Ubicación estratégica de ventanas y tragaluces para maximizar la entrada de luz natural.

  • Uso de muros de vidrio que permiten la entrada de luz solar y brindan una vista panorámica del entorno.

  • Integración con el entorno rural mediante la elección de parcelas o terrenos en zonas rurales, donde se puedan aprovechar las ventajas del entorno natural.

Decoración y elementos naturales en los exteriores de casas

La decoración en los exteriores de casas en conexión con la naturaleza juega un papel fundamental para crear un ambiente acogedor y en armonía con el entorno. Veamos algunas de las principales características de esta decoración en exteriores:

Uso de muebles de madera y elementos rústicos

Los muebles de madera son elementos clave en la decoración de los exteriores de casas en conexión con la naturaleza. Ofrecen una sensación cálida y natural, además de ser duraderos en distintas condiciones climáticas.

Acompañados de textiles en tonos tierra y elementos rústicos, como troncos de árboles reutilizados o piedras naturales, crean un ambiente auténticamente campestre.

Presencia de plantas, flores y jardines

Las plantas y las flores son otro elemento esencial en la decoración de exteriores. Su presencia aporta frescura, color y vida al entorno. Se pueden utilizar macetas colgantes, jardineras o crear espacios destinados a jardines, donde florezcan distintas especies vegetales.

Además de embellecer el ambiente, las plantas contribuyen a purificar el aire y a crear un ambiente más saludable.

Espacios de ocio al aire libre y zonas de relajación

Los exteriores de casas en conexión con la naturaleza también ofrecen espacios de ocio al aire libre, ideales para disfrutar del entorno. Pueden incluir zonas de descanso, como porches o terrazas amuebladas, donde relajarse y contemplar el paisaje.

Además, se pueden crear áreas específicas para actividades al aire libre, como zonas de barbacoa, piscinas o incluso senderos naturales para pasear o hacer ejercicio.

Disfrutando de la vida en armonía con la naturaleza

Tranquilidad y ambiente relajante

Vivir en casas conectadas con la naturaleza brinda una sensación de tranquilidad y paz. La serenidad de los entornos naturales, lejos del ajetreo de la ciudad, permite disfrutar de un ambiente relajante.

El sonido del viento entre los árboles, el canto de los pájaros y el murmullo del agua son música para el alma, invitando al descanso y la meditación. La ausencia de ruidos urbanos y la belleza natural que rodea estas casas contribuyen a crear un ambiente propicio para el bienestar y la relajación.

Oportunidad de disfrutar de paisajes y vistas naturales

Los exteriores de estas casas ofrecen la oportunidad de contemplar paisajes y vistas naturales en todo su esplendor. Desde grandes ventanales o terrazas, se puede disfrutar de la magnificencia de montañas majestuosas, bosques frondosos, extensiones de playa o vastas praderas.

Cada estación del año regala un paisaje único, desde la belleza floral de la primavera hasta los colores cálidos del otoño. Disfrutar de estas vistas naturales inspira y renueva el espíritu, conectando con la grandiosidad y la calma que ofrece la naturaleza.

Beneficios para el bienestar y la calidad de vida

  • Mejora de la salud mental y física: Vivir en un entorno natural tiene un impacto positivo en nuestra salud. Estudios han demostrado que estar rodeado de naturaleza reduce el estrés, disminuye la presión arterial y fortalece el sistema inmunológico.

         Además, respirar aire fresco y puro mejora la calidad del sueño y aumenta la sensación de bienestar general.

  • Mayor conexión con uno mismo: Estar en contacto con la naturaleza nos brinda la oportunidad de desconectar de la rutina diaria y conectarnos con nuestro interior. La tranquilidad y la belleza de los entornos naturales nos invitan a reflexionar, meditar y disfrutar de momentos de introspección y autoconocimiento.

  • Estilo de vida saludable: Vivir junto a la naturaleza nos anima a llevar un estilo de vida más activo y saludable. La posibilidad de realizar actividades al aire libre como caminatas, paseos en bicicleta o yoga en el jardín fomenta la actividad física y nos invita a mantenernos en forma.

  • Conexión con la comunidad: Muchas de estas casas en entornos naturales se encuentran cerca de comunidades rurales, lo cual brinda la oportunidad de establecer relaciones cercanas con vecinos y participar en actividades comunitarias.

         Esto promueve un sentido de pertenencia y colaboración, creando lazos sociales beneficiosos para nuestra calidad de vida.

Vivir en casas en conexión con la naturaleza nos permite experimentar una vida armoniosa y enriquecedora.

La paz y tranquilidad que se respira en este entorno natural, la oportunidad de disfrutar de paisajes y vistas impresionantes, y los diversos beneficios para nuestra salud y bienestar hacen de estas casas una elección perfecta para aquellos que buscan una vida en equilibrio con la naturaleza.

Exteriores de casas: mobiliario y complementos

Si mantienes un espacio despejado, utilizas materiales naturales, como piedras, arbustos, agua, arena, conseguirás sentimientos de serenidad con los mínimos elementos esenciales.

Una de estas formas,en una vivienda son las puertas de cristal de techo a suelo y mantener el mismo pavimento a ambos lados.

Es decir, el mismo formato y materiales de transición entre el espacio interior y exterior lo que permitirá la sensación de continuidad.

No es preciso tener un gran jardín, de lo que se trata es de conectar interior y exterior de forma natural.

Si dispones de un patio posterior en tu vivienda, puedes colocar tablones de madera, grava o baldosas de piedra, para crear un clima de sosiego y solidez.

También si tienes espacio, puedes añadir mobiliario y accesorios, como un conjunto de varias piedras redondeadas, un banco de madera, sillas de bambú o madera, faroles de acero y velas.

 

Fuentes decorativas de agua para espacios más atractivos

 

La presencia de las plantas en los exteriores

La presencia de flores aunque hará más vistoso el lugar no es precisa para crear este ambiente de relajación.

Son más importantes las plantas frondosas, la presencia del verde en distintas alturas, movimiento y oscilación que con una pequeña brisa se despeinen.

Guijarros, maceteros de cinc o cerámica, plantas de distintos tonos de verdes, mezcladas de otras en tonos azules o rojizos, que además de contrastes, despierten sensaciones saludables y den buenas vibraciones.

El agua en los exteriores de las casas

La presencia del agua es muy importante pues sosiega la mente. Puedes colocar una fuente o un pequeño estanque.

Si está en movimiento, según la filosofía zen, libera la creatividad y transmite dinamismo.

Si está estancada predispone a la reflexión, a la calma y a la meditación.

Puedes dejarlo a tu elección, si prefieres el sonido del agua que cae de un caño o la tranquilidad del agua reposando en el fondo de un estanque.

Si tienes una pequeña terraza aunque sea de tamaño reducido, te basta conseguir este ambiente de comunicación con el mundo natural, colocando un suelo de madera, unos cómodos sillones, mejor de fibra natural o madera y unas macetas.

Las paredes de listones de madera dan un aire ordenado de tranquilidad y las plantas traseras que sobresalen suavizan este efecto.

En esta foto, el interior conecta directamente con el exterior, a través de puertas correderas que dan a un patio no muy grande pero suficiente para disponer de un espacio al aire libre que resulta absolutamente reconstituyente.

Si no tienes espacio exterior, un tragaluz, unas plantas decorativas, agua y un suelo de piedra, por ejemplo ya te dan ese aire natural.

Y si solamente dispones de un pequeño espacio, coloca un mínimo elemento que contenga su presencia, como un largo jarrón de cristal lleno de agua con guijarros en la base.

Si dispones de una piscina la incorporación de esferas, luminarias flotantes o velas aumenta la sensación de serenidad y reflexión.

El concepto de hogar como reducto de calma y bienestar es cada vez más necesario en la vida moderna.

Espacios para conectar diariamente nuestra vida con la naturaleza

Ideas para decorar espacios al aire libre

 

Gracias por visitarnos, deseamos que este post te haya gustado.

Un saludo

Texto : Abitare Decoración

Fotos vía Pinterest, Render Abitare Decoración

Summary
EXTERIORES DE CASAS
Article Name
EXTERIORES DE CASAS
Description
EXTERIORES DE CASAS vivir el exterior con el contacto con la naturaleza es esencial, que el hogar disponga de un espacio exterior o interior para estar en su contacto. Crear una zona tranquila de descanso en el jardín o terraza donde podamos reforzar los lazos que nos unen a ella.
Author
Publisher Name
Abitare Decoración
Publisher Logo