El ESTILO COLONIAL de los Estados Unidos. Su evolución a rasgos visuales distintivos

Índice

    Estilo colonial

    El Estilo colonial de los Estados Unidos, conforma junto con los anteriormente comentados,Toscano, Provenzal, Mediterráneo, decoracion Tex-Mex y algunos más que posteriormente veremos, el grupo de los estilos rústicos más influyentes.

    El estilo colonial de los Estados Unidos es el resultado de diversos  estilos de arquitectura de su período colonial.

    Incluye el estilo colonial inglés,colonial francés, colonial español, holandés, alemán y colonial georgiano, presentes en casas, iglesias y edificios gubernamentales en un período que abarca del siglo XVII a mediados del XIX

    Las pautas decorativas de los primeros colonos americanos poseían fuertes reminiscencias de sus países de origen particularmente de Inglaterra y de Alemania.

    Las famosas casas de chilla o tablilla de las costa Noroeste se inspiraron en las casas de campo de madera del sur de Inglaterra.

    Sin embargo, lentamente se desarrolló un rasgo visual distintivo, mezcla de cosas traídas de Europa con aquellas fabricadas localmente con materiales asequibles y con herramientas primitivas.

    El área de nueva Inglaterra fue la primera en ser habitada y poco después el este de Pennsylvania y el Estado de Virginia.

    El estilo típico de estas zonas es el ahora conocido por el estilo de la norteamérica colonial.

    Estilo colonial

    Casa del juez Corwin, Salem, Massachusetts, construida en 1660, primer periodo inglés.

    Estilo colonial

    estilo colonial

    La casa Bequette-Ribault en Ste. Geneviève, Misuri, construida en 1778, periodo colonial francés.

    estilo colonial

    La casa González-Álvarez, San Agustín, Florida, construida en 1723, estilo colonial español.

    estilo colonial

    Casa Bronck, Coxsackie, NY, construida en 1663; estilo colonial holandés.

    estilo colonial

    La casa De Turck, Oley, Pensilvania, construida en 1767, estilo colonial alemán.

    Gruesas paredes de piedras y maderas talladas a mano.

     estilo colonial

    La casa Josiah Dennis, en Dennis, Massachusetts, construida en 1735, estilo colonial georgiano.

    Estilo colonial, interiores

    En las casas coloniales las paredes son generalmente de un blanco sucio o color ante con los complementos de madera, rodapiés, cornisas, sillas, marcos de cuadros, puertas y ventanas pintados en color oscuro para contrastar.

    Las pinturas originalmente hechas con pigmentos vegetales mezclados con leche ,son suaves y tenues en color, las sombras características son verdes, grisáceas, azules, rojizas y mostazas.Todas con un acabado satinado.

    El este de Estados Unidos al igual que Suecia, es rico en madera y los revestimientos en madera machihembradas son igualmente populares, sólo que aquí están situados a la altura del respaldo de una silla y pintados de un color que vaya a juego con la madera en vez de con las paredes.

    Los suelos son de maderas autóctonas como el arce pulidos para producir una elegante pátina dorada .

    Una imagen bastante sofisticada,lejos de las rústicas tarimas mediterráneas.

    Sobre estas maderas se colocan alfombras trenzadas o de paño y si se quiere una alternativa más barata, sirven las lonetas pintadas a mano.

    Las persianas, ampliamente utilizadas en muchas habitaciones americanas, son una solución muy común para las ventanas como lo son las cortinas estilo cafetería, que cuelgan de un riel a medio camino del marco de la ventana para permitir privacidad y a la vez dejar pasar la luz.

    El mobiliario al igual que los suelos es de madera de cerezo, nogal y olmo, todos con un color cuero similar que da un profundo brillo.

    Influidas por las formas familiares europeas los muebles típicos incluyen cajas para mantas, planchas, cajas para la comida y altillos para el almacenamiento además de asientos con diseños característicos como los sofás de pelo de camello y las sillas Windsor.

    estilo colonial

    Silla Windsor

    Estas últimas aunque originariamente eran inglesas empezaron a ser asociadas con Estados Unidos ya que muchas de ellas se fabricaban allí.

    Un ejemplo muy conocido de mobiliario colonial es la silla mecedora, que se dice inventó Benjamín Franklin en el siglo XVIII

    estilo colonial

    Silla mecedora

    Otro ejemplo es la cama con dosel con sus altos y redondeados soportes en cada esquina una versión a menor escala de la gran cama europea de columnas.

    estilo colonial

    Debajo de estas camas grandes se guardaba tradicionalmente una más pequeña con ruedas para el uso de niños o huéspedes y se llamaba carriola.

    La quinta esencia de los complementos coloniales es el edredón a retazos o “ quilt” originalmente una dificultosa labor de unión de telas dispares que finalmente llegó a ser un complejo ejemplo del arte popular.

    estilo rustico colonial

    quilt

    Otra manualidad local es el estarcido desarrollado a causa de la necesidad de un sustituto barato del empapelado y entelado y que se estableció por sí mismo como un adorno deseado por derecho propio.

    Estos clichés se aplicaban generosamente en paredes y muebles y también se utilizaban para producir el efecto de alfombras caras sobre los suelos de los hogares más pobres.

    estilo colonial

    Recreación de un espacio estilo colonial con estarcido en las paredes

    DISTRIBUIDOR rr4

    Recreación de un espacio estilo colonial con estarcido en las paredes y

    en el suelo

    Los objetos típicos de decoración dentro del estilo de la Norteamérica colonial son los antiguos portarretratos, señuelos de madera, candelabros de metal, hierbas o guirnaldas de flores secas y lo que es casi un sinónimo del período trabajos de costura.

    estilo colonial

    recreacion costura estilo colonial

    Recreación de los trabajos de costura estilo colonial

    Estilo colonial conocido como  el estilo de la norteamérica colonial, su origen y características, la decoración de sus espacios y algunas fotos que recrean esos ambientes de otra época.

    Gracias por visitarnos

          Un saludo

    Estilo colonial

    Texto:Abitare Decoración

    Fotos: vía Pinterest / Google

    Summary
    El ESTILO COLONIAL
    Article Name
    El ESTILO COLONIAL
    Description
    El estilo colonial de los Estados Unidos es el resultado de diversos  estilos de arquitectura de su período colonial. Incluye el estilo colonial inglés, colonial francés, colonial español, holandés, alemán y colonial georgiano, presentes en casas, iglesias y edificios gubernamentales en un período que abarca del siglo XVII a mediados del XIX
    Author
    Publisher Name
    Abitare Decoración
    Publisher Logo
    Subir