Planos de casas
Planos de casas, modelos de planos de diferentes superficies
La distribución de una casa es una tarea importante y compleja que puede marcar la diferencia en cuanto a comodidad y funcionalidad de su hogar, es por eso que, si necesitas ayuda para distribuir tu casa, has llegado al lugar adecuado.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que la distribución de una casa no se trata solo de estética, sino también de funcionalidad. Es decir, es importante que cada espacio cumpla su función de manera eficiente y que se adapte a las necesidades específicas de cada familia. Por ejemplo, una familia con niños pequeños puede necesitar una distribución diferente a una familia sin hijos o a una pareja joven.
Es por eso preciso entender sus necesidades y diseñar una distribución personalizada para su hogar, para aseguraremos de que cada espacio esté diseñado para maximizar su funcionalidad y adaptarse a sus necesidades.
Ya sea que estés buscando una distribución abierta y moderna o una distribución más tradicional y acogedora, podemos ayudarte a crear el diseño perfecto para su hogar.
Entendemos que la distribución de una casa puede ser una inversión importante y se han de plantear las opciones posibles de distribución de los espacios de forma personalizada a tus necesidades.
Si necesitas ayuda para distribuir tu casa, !Contacta con nosotros!
Cómo encontrar el plano perfecto para mi casa
En nuestro blog, encontrarás una amplia variedad de planos sobre distribuciones de casas y planos, donde podrás ver nuestros trabajos y obtener inspiración para tu propio proyecto
En nuestros trabajos anteriores puedes obtener una idea de cómo trabajamos y cómo podemos ayudarte a lograr la distribución tan deseada de tu casa, hogares funcionales, cómodos y estéticamente atractivos.
Nuestro blog es una herramienta valiosa para aquellos que buscan información e inspiración sobre la distribución de casas y planos.
¡Visita nuestro blog para obtener información y ejemplos planos de casas!
La distribución de una casa, en numerosas ocasiones no cumple las necesidades que tenemos y es por eso que pensamos en una reforma que nos permita tener aquellas cosas que deseamos en nuestra vivienda como una cocina más grande con office...un vestidor, un rincón de lectura o zona de trabajo, baños más grandes o incorporar la cocina al salón comedor en un espacio diáfano.
¿Cómo hacerlo?
¿Cómo podemos “ampliar” nuestra casa ?
¿Qué truco convierte una habitación pequeña en un lugar cómodo y agradable ?
La respuesta es siempre: un estudio del espacio para conseguir “una buena distribución”
Presentamos diferentes distribuciones y soluciones a las necesidades planteadas por el cliente.
PLANOS DE CASAS
Distribución vivienda de 100 m² con 3 dormitorios, 2 baños, salón comedor cocina, lavadero y terraza.
Las necesidades del cliente para la nueva planificación de la casas son:
Concepto más diáfano de la vivienda, sin tantos compartimentos y con pasos abiertos de fácil recorrido
3 dormitorios y el dormitorio principal con baño incorporado y armario vestidor
Un dormitorio con mesa de estudio.
2 baños
Cocina con mesa para desayunos
Zona con 2 puestos de trabajo
Cambiamos la posición de la cocina a la que se incorpora el lavadero de la planta original.
Tiene 6 columnas de mobiliario de techo a suelo y una mesa redonda con 4 asientos para servicio de desayuno y cenas.
Se elimina la puerta de acceso a la pequeña terraza, se cierra con ventanas y se incorpora a la superficie de la cocina como espacio para servicio de limpieza.
El salón comedor se mantiene semiabierto a la vivienda por un separador de ambientes que permite dos entradas a cada una de las zonas, comedor y zona de estar.
Un tabique de 180 de alto a 2 metros de la entrada de la casa permite una visión de más privacidad de las entradas a los dormitorios y baños y se aprovecha su parte posterior para ubicar los 2 puestos de trabajo.
El dormitorio principal tiene baño privado y un amplio armario empotrado. Contiguo a él se encuentra el segundo dormitorio con un armario que tiene en su fondo un espacio irregular apara guardar maletas, para zapatero…
El tercer dormitorio es más grande y dispone de un amplio armario empotrado y mesa de estudio
El segundo baño es grande y dispone de plato de ducha a medida.
De esta forma se han eliminado puertas y pasillo y el recorrido es más fácil que en el plano original, realmente está todo abierto a la zona central que a su vez se le ha dotado de una forma de cerramiento sin puertas.
----- ----- ----- -----
PLANOS DE CASAS
Nueva distribución de una casa de 45 metros cuadrados, con 2 habitaciones, cocina y 1 baño para estudiar una planificación donde el cliente nos solicita:
• Un espacio más abierto que no se encuentre con el pasillo central hasta el final
• Cocina
• 1 baño con el inodoro que no se puede mover de dónde está en la planta original
• Salón comedor con sofá chaise longue
• Dormitorio con armario empotrado amplio
Planta original
En la primera solución desmontamos la puerta de entrada a la zona de estar y parte del tabique para dejar un espacio abierto de paso y desde aquí acceder al dormitorio que se sitúa al fondo.
En la zona de estar se equipa con un sofá con chaisse longue y mesa de comedor para 4 comensales
Al fondo el dormitorio con el armario empotrado en la pared frontal de pared a pared y un ambiente de lectura junto a la ventana.
Al fondo del pasillo un armario con puerta en zigzag para no ocupar más espacio su apertura.
Cocina independiente en L
En primer lugar, a la entrada de la vivienda el baño
La segunda solución tiene unos pequeños cambios.
Movemos la puerta del baño y desplazamos el lavabo de ubicación.
El salón comedor se coloca al fondo de la casa y queda abierto al espacio central de la casa como igualmente la cocina que prescinde de tabique y puerta de entrada, quedando ambos ambientes comunicados.
El armario original se incorpora como espacio al mobiliario de la cocina que además cuenta con una pequeña barra de desayuno y 2 taburetes.
El dormitorio queda en primer lugar y contiguo a él y formando parte del recibidor un amplio armario gabanero que compensa la longitud del armario del dormitorio del plano anterior.
Un pequeño separador de ambientes frente a la puerta de entrada para dar un poco de privacidad al baño que ahora queda abierto y sin paredes con el resto de la casa.
----- ----- ----- -----
PLANOS DE CASAS
Nueva distribución de casa de 110 m² con 3 habitaciones, cocina salón comedor, 2 baños y terraza, que vemos en la planta original de la vivienda.
Un pasillo en L, recorre el piso y a él dan todas las estancias, el baño más pequeño, la cocina y el salón comedor y a continuación los dormitorios y el segundo baño.
Necesidades de los clientes para la reforma:
• Solución a una cocina abierta al comedor salón
• Chimenea en el salón
• Lavadero en la cocina
• Una habitación de estudio
• El dormitorio principal con vestidor y baño privado
Opción 1:
Zona de día en espacio diáfano y abierta a la terraza
Cocina en isla con barra y taburetes, abierta al comedor salón
Habitación de estudio con sofá cama, 2 puestos de trabajo y armario
La cocina con lavadero
Zona de noche, separada por puerta corredera de la anterior.
Dormitorio con 2 camas con acceso a la terraza
Dormitorio principal en suite con amplio baño y vestidor
Opción 2:
Zona de día:
La cocina con mobiliario en L y abierta al comedor salón dispone de barra de desayunos, taburetes y tiene salida a la terraza.
La habitación de estudio se ubica en el espacio de la cocina en la planta original y contigua el lavadero con armario de plancha.
Zona de noche:
Una puerta abatible conduce a la zona de noche, donde se encuentra el
dormitorio de 2 camas con armario empotrado y el dormitorio principal con baño privado y vestidor
----- ----- ----- -----
PLANO DE CASA
Vivienda de 55 metros cuadrados y terraza de 15 m² para diseñar una nueva distribución que optimice los espacios.
Necesidades del cliente:
• Salón comedor y cocina abierta
• 1 dormitorio
• 1 baño
• Almacenamiento
• Opción con 2 dormitorios
La vivienda original está distribuida en 2 habitaciones salón comedor cocina y 1 baño.
En la entrada dispone de un espacio de coladuría para servicio con una lavadora.
Opción 1
En el plano de casa que vemos a continuación, la entrada dispone de un amplio armario empotrado para almacenamiento.
El espacio del lavadero se une al baño para hacerlo más grande, ahora tiene una ducha de 90 x 115 cm y el lavabo dispone de una larga encimera de un mueble con cajones.
La cocina mantiene la ubicación pero se hace igualmente más amplia incluida la barra de desayunos.
El espacio de la 2 habitación se incorpora al la zona de estar
En el dormitorio principal se diseña un vestidor en U al que se accede por puerta corredera.
Opción 2:
En este plano de casa hemos hecho unos cambios y se diferencia de la anterior distribución en que el espacio del dormitorio 2 se ha añadido al dormitorio principal, con lo cual al ser más amplio puede tener una mesa de trabajo y el armario empotrado se dispone frente a la cama.
También dispone de armario de almacenamiento a la entrada y la cocina en esta ocasión es en forma de L.
Frente a ella está la mesa de comedor. Con este cambio el espacio del salón queda más despejado.
Al baño se accede, no desde la entrada, sino por un pequeño distribuidor que tiene igualmente la puerta al dormitorio principal.
Con este cambio, se separa la zona de día del comedor, salón cocina de la zona de noche, dormitorio y baño.
Opción 3:
En esta tercera distribución se añade un segundo dormitorio como tienen el plano original, pero quitamos el distribuidor y alargamos el armario del dormitorio principal.
La cocina en L y el baño amplio añadiendo la zona de lavadero como en las opciones anteriores.
El dormitorio 2 cuenta con cama de 90 cm, armario y mesa de estudio.
En las 3 opciones el inodoro no se mueve de su lugar, queda en el mismo sitio de la planta original.
----- ----- ----- -----
Existen variadas soluciones para sacar el máximo partido a los metros, desde los muebles que ahorran espacio hasta las claves decorativas para crear ambientes ordenados y diáfanos como salones bien distribuidos, sacar más partido al comedor con orden y comodidad en la cocina,conseguir que las zonas de paso sean más útiles y los baños estén muy bien planificados.
Aprovechar espacios para crear una zona de trabajo en casa, rentabilizar el espacio en las habitaciones de los niños, descubrir como sacar más partido al dormitorio, organizar y planificar el vestidor, organizar un salón o comedor exteriores.
Soluciones para todo tipo de espacios y tener una casa a tu medida
Todas las casas tiene posibilidades de renovación de forma total o parcial, siempre hay un potencial que hemos de trabajar para descubrir.
Planificar una casa, necesita un tiempo para pensar y decidir cuales son las opciones para obtener los mejores resultados.
Nuestro trabajo es recoger las ideas, necesidades del cliente y ofrecerle en planos las posibilidades de cambios de su casa con soluciones alternativas plasmadas en una nueva distribución del espacio.
Es muy importante el trabajo de la nueva distribución de una vivienda, las opciones, posibilidades de cambios y el resultado final elegido.
Hay que tener en cuenta que después, cuando comience la obra de reforma, las dudas que pueden surgir, suponen, en primer lugar parar la obra, días para pensar qué se hace... y esto lleva consigo aumento de los costes.
Por ello es FUNDAMENTAL, antes de comenzar la obra tener resuelta y elegida la nueva distribución, haber estudiado bien los espacios, su optimización y cuál es la que cubre en mejor manera las necesidades del cliente.
Esto se soluciona con un profesional, un interiorista que sabe cómo abordar este trabajo.
A veces el cliente que sabe que va a gastar un importante dinero en un reforma no se detiene a pensar las consecuencias de una distribución pobre y escasa de estudio.
Nos llegan muchos casos así, obras paradas que hay que resolver cuanto antes porque han surgido dudas de espacios, de medidas, muebles que no caben...y de nuevo desmontar paredes, más costes y muchos quebraderos de cabeza para el cliente.
Y en realidad, una vez terminada la obra con el dinero invertido...¿qué habría supuesto el gasto de un buen trabajo previo de distribución?
La vivienda nunca podrá saber qué buen resultado pudo tener en manos de un buen profesional. Ni el cliente tampoco. La casa será así hasta la siguiente reforma si tiene esa oportunidad.
----- ----- ----- -----
¿Qué son planos de casas?
¿Qué significa planos de casas?
Un plano de casa es la representación gráfica y detallada realizada a escala de un espacio.
Un dibujo lineal a escala representando la planta de una construcción total o parcialmente considerada.
Es liso, es decir, no presenta relieves.
Un plano acotado es el que lleva registrado las correspondientes cotas o medidas.
Una planta es la delineación a escala del perímetro de una construcción.
Distribuciones de casas por dentro
Una planta de distribución es un plano de planta a escala con las divisiones interiores de la misma.
Una planta de distribución de mobiliario es un plano de planta a escala y en el que se reproducen el mobiliario y los complementos en la ubicación que han sido proyectados.
¿Qué es plano a escala?
Plano a escala significa que está realizado a proporción exacta de las medidas reales.
Plan de Obra son los estudios previos y organización de la obra a realizar, plasmados en la correspondiente memoria incluyendo el presupuesto y el plano de ejecución.
¿Cómo hacer planos de casas a escala?
Existen numerosos programas de diseño para realizar planos a escala, nosotros utilizamos AutoCad para hacer planos de casas y distribuciones de espacios
Planos de casas en AutoCad 2d
AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D y actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.
El nombre AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, donde Auto hace referencia a la empresa y CAD a dibujo asistido por computadora (por sus siglas en inglés computer assisted drawing), teniendo su primera aparición en 1982.
AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.
Recuerda que para tener claro como planificar la distribución de una casa primero son las ideas, el asesoramiento y las soluciones después la obra de reforma.
Porque si la empiezas sin tener definido claramente lo que quieres, posiblemente tendrás problemas que deberás resolver con la obra en marcha y eso significa tener más gastos.
Piensa que una buena distribución está al margen del estilo que des a tu casa, de modas de decoración y gustos de la temporada.
Lo primero es una planificación acertada
Identifica tus necesidades y no gastes tiempo pensando si serán caras o no, si serán difíciles o no, porque quizás no lo sean.
Realizar un análisis previo es fundamental
Valora bien tus necesidades al afrontar la nueva distribución de tu casa y el primer paso es tener muy claro qué necesitas y cuáles son los cambios que prevés para un futuro
Si estás interesada en una nueva distribución de una casa, los planos de distribución o diseño de planos para reformar una casa o un local comercial, un piso en la playa, un apartamento, una terraza..
Puedes tener tus planos online de forma muy cómoda.
Además -si estás interesado- el asesoramiento con ideas para tu casa o cualquier espacio, ya sea interior o de exteriores: decoración de porches, textiles, distribución de mobiliario en oficinas y todos los complementos.
En diferentes superficies de casas se puede estudiar una nueva distribución.
Las necesidades de cada familia son diferentes y en Abitare Decoración estudiaremos una distribución personalizada de tu vivienda, ya construída o que tengas los planos de su próxima construcción, ya sea:
La distribución de una casa de campo
Distribuir una casa rectangular
Distribución de una casa de dos plantas
Ideas para distribuir una casa
Ideas para distribuir una casa pequeña
Consejos para distribuir una casa
Como distribuir una casa en forma de L.
Ya sean casas de casa de 50 m²,casa de 20 m2, casa de 90 m², casa de 80 m², casa de 200 m², casa de 30 m², 150 m², casa de 100 m², casa de 70 m², 60 m², 40 m², casa de 120 m², encontramos la distribución perfecta para su hogar.
Una vez realizada una distribución acertada en tu vivienda, tenemos en cuenta la decoración, factor muy importante para tener como resultado un ambiente acogedor, estilos o gustos de la vivienda que posea, como una Casa pequeña, Rustica, Moderna Rural, Casa de pueblo, De madera, Vivienda de campo, Apartamento o casa de playa, Casas con paredes de piedra, el estudio personalizado para conseguir una casa con estilo.
Si estás interesado contacta con nosotros para la nueva distribución de tu casa con planos online