ESTILO MEDITERRÁNEO, blancos puros, azules turquesas y exuberantes verdes

Índice

    Estilo mediterráneo: estilo rústico 

    Estilo mediterráneo casas de amplios espacios abiertos al jardín de estilo relajado con el confort de ambientes naturales, frescos y sencillos.

    Decoración empleando fibras naturales en muebles, lámparas, espejos, alfombras de yute o sisal y complementos de estilo marinero.

    Telas en rayas, azules y blancas, frescas y suaves, de algodón o lino, para cojines y tapicerías de cómodas mecedoras y sofás de mimbre o ratán combinadas con otros textiles de vivos colores.

    Ambientes y espacios con los colores predominantes, azul y blanco que se acentúan con la limpia luz de estas tierras, que tienen como fondo el mar.

    El estilo mediterráneo es un estilo de decoración que se inspira en las viviendas tradicionales de los países que rodean el mar Mediterráneo, como España, Italia, Grecia, Turquía y Marruecos.

    El estilo mediterráneo tiene como características generales:

    Los colores que predominan en el estilo mediterráneo son los cálidos y brillantes, como el azul del mar, el amarillo del sol, el verde de la naturaleza, el rojo y el naranja de las flores y el rosa de las puestas de sol.

    El estilo mediterráneo se caracteriza por el uso de materiales naturales como la piedra, el barro, la madera y el hierro forjado. Estos materiales se utilizan para construir muros, techos y pisos, así como para fabricar muebles y accesorios.

    Texturas rústicas y ásperas comunes en el estilo mediterráneo, como la piedra sin pulir, las vigas de madera y las paredes con acabados en estuco.

    Los detalles ornamentales son un elemento clave del estilo mediterráneo, como los azulejos decorativos, las lámparas de hierro forjado y los objetos de cerámica hechos a mano.

    Las plantas y las flores son una parte importante de la decoración mediterránea, y se utilizan tanto en interiores como en exteriores para dar vida y color.

    Los muebles mediterráneos son cómodos y acogedores, y suelen ser de madera oscura o hierro forjado con cojines y tapicerías de colores brillantes.

    El estilo mediterráneo es cálido, acogedor y lleno de vida, y está diseñado para crear un ambiente relajado y tranquilo que te haga sentir como si estuvieras de vacaciones todo el año.

    En este post, hablamos de  las casas de estilo mediterráneo  que al igual que muchos hogares de zonas templadas están diseñadas para ser frescas.

    estilo mediterráneo

    Estilo mediterráneo y la decoración de sus interiores

    Las paredes suelen estar acabadas con estuco, piedra natural o mampostería y pueden estar pintadas en tonos cálidos y brillantes, como el amarillo dorado, el terracota, el azul cielo y el verde oliva.

    Los suelos en el estilo mediterráneo suelen ser de baldosas de terracota o piedra natural, y pueden estar decorados con mosaicos o diseños geométricos.

    Los muebles en el estilo mediterráneo son de madera oscura o hierro forjado con cojines y tapicerías de colores brillantes. Los sofás y sillas suelen tener brazos curvos y patas esculpidas.

    Los textiles en el estilo mediterráneo son ricos y cálidos, con telas como el algodón, el lino y la seda que se utilizan para cubrir cojines, cortinas y colchas. Los estampados suelen ser de motivos florales, geométricos o de inspiración marroquí.

    Los accesorios en el estilo mediterráneo pueden incluir lámparas de hierro forjado, espejos con marcos de madera tallados a mano, cerámica pintada a mano, jarrones de vidrio y cestas tejidas.

    Las plantas y las flores, como hemos dicho anteriormente, son un elemento clave de la decoración mediterránea, y se utilizan tanto en interiores como en exteriores.

    La decoración de interiores en el estilo mediterráneo se caracteriza por ser cálida, acogedora y llena de vida, con muebles y accesorios que tienen un aspecto rústico y artesanal.

    La combinación de colores brillantes y texturas naturales crea un ambiente relajado y acogedor.

    Los interiores se abren a bonitos porches de sencilla decoración y mobiliario dejando como protagonista a la naturaleza que las rodea.

    Largas sobremesas, tiempos tranquilos llenos de sosiego y calma.

    estilo mediterráneo

    Sus paredes son de gruesa piedra, los suelos firmes y las ventanas pequeñas.

    Este estilo mediterráneo está unido al sol y de forma inseparable al mar y las especiales cualidades de la luz que refleja.

    Estilo mediterraneo

    Estilo mediterráneo y los colores de la decoración mediterránea

    La paleta de colores mediterráneos difiere de aquellas de otros estilos de campo por su viveza y contrastes.

    Nunca es suave, profunda ni brillante pero se caracteriza por grandes extensiones de blancos puros salpicados de azules turquesas, amarillos solares, rosas fuertes, azules del cielo o verdes exuberantes.

    Cualquiera que sea la superficie tiende a ser blanca, al igual que el techo y las cortinas.

    Para mostrar contraste en esta decoración mediterránea los elementos de madera, puertas marcos de ventanas y rodapié se pueden elegir en azules o verdes brillantes.

    Estilo mediterraneo

    Estilo mediterráneo y sus ambientes

    Las raíces de este estilo mediterráneo no provienen de las villas de vacaciones sino de casas locales cuyo mobiliario es sencillo, natural y a veces ligeramente ordinario.

    Las casas mediterráneas tienen un estilo de vida abierto, con los espacios de cocina, comedor y salón juntos en la misma área.

    Los espacios abiertos en el interior donde quiera que existan retoman las formas suaves de los arcos árabes.

    Son un legado de siglos durante los cuales los musulmanes gobernaron muchas tierras mediterráneas incluyendo España.

    Las puertas y ventanas siempre abiertas para permitir que entre la brisa y desdibujar los límites entre interior y exterior.

    Cocina estilo mediterráneo

    Se caracteriza por su simplicidad y su enfoque en ingredientes frescos y saludables, es una cocina que utiliza ingredientes locales, como aceite de oliva, verduras frescas, pescado y mariscos, y hierbas y especias aromáticas.

    Características de la cocina estilo mediterráneo:

    Los colores cálidos, como el terracota, el amarillo y el naranja, son típicos de la cocina mediterránea y se utilizan en paredes, pisos y elementos decorativos, con azulejos decorativos, característica común de la cocina mediterránea, con patrones y diseños que evocan el paisaje y la cultura de la región.

    Muebles de madera, como mesas y sillas de comedor, armarios y estantes, son una característica típica de la cocina mediterránea, y pueden tener detalles tallados o adornos decorativos.

    La cocina mediterránea tiende a tener una estética limpia y ordenada, con electrodomésticos integrados en los armarios y la encimera para mantener la apariencia unificada y tiende a tener mucha luz natural, con grandes ventanales o puertas que permiten que entre la luz del sol y la brisa fresca.

    Las hierbas y especias son una parte fundamental de la cocina mediterránea, y se utilizan para dar sabor a los platos y añadir un aroma aromático a la cocina.

    La cocina estilo mediterráneo se caracteriza por su simplicidad y su enfoque en ingredientes frescos y saludables, colores cálidos, azulejos decorativos, muebles de madera, hierbas y especias, mucha luz natural, un espacio acogedor y relajante que refleja el estilo de vida saludable y relajado de la región.

    Dormitorios estilo mediterráneo

    Los dormitorios estilo mediterráneo se caracterizan por ser espacios relajantes y frescos, diseñados para maximizar la comodidad y el bienestar. Con una paleta de colores suaves y tonos naturales, muebles de madera y detalles decorativos con motivos marinos y del campo, los dormitorios mediterráneos evocan la serenidad y el estilo de vida relajado de la región.

    Suelen tener una paleta de colores suaves y naturales, como el blanco, el beige, el gris y el azul claro, que evocan la brisa del mar y la frescura del campo.

    Los muebles de madera, como las camas, mesitas de noche, cómodas y armarios, son una característica típica de los dormitorios mediterráneos, y pueden tener detalles tallados o adornos decorativos.

    Ropa de cama fresca, las sábanas, edredones y cojines suelen ser de tela fresca y ligera, como el algodón, el lino o la seda, con colores suaves y patrones delicados que evocan el paisaje y la cultura mediterránea.

    Los detalles decorativos, como cuadros, jarrones y objetos artesanales, suelen tener motivos marinos o del campo, como peces, conchas, flores y plantas.

    La luz natural es una característica importante en los dormitorios mediterráneos, con grandes ventanas o puertas que permiten la entrada de la luz del sol y la brisa fresca.

    Las plantas y las flores frescas en jarrones o plantas en macetas que aporten un toque de verde y frescura al dormitorio.

    Los dormitorios estilo mediterráneo son espacios relajantes y frescos, diseñados para maximizar la comodidad y el bienestar. Con una paleta de colores suaves y tonos naturales, muebles de madera, detalles decorativos con motivos marinos y del campo, iluminación natural y plantas y flores, los dormitorios mediterráneos son un espacio acogedor y relajado que refleja el estilo de vida saludable y relajado de la región.

    Como regla en los dormitorios de las casas mediterráneas  se encuentran las paredes de yeso, no demasiado uniforme aunque también son comunes amplios tablones de madera.

    estilo mediterráneo

      estilo mediterráneo   estilo mediterráneo   estilo mediterráneo

    Baños estilo mediterráneo 

    Espacios frescos y luminosos, con una estética relajada y natural. 

    Los materiales naturales, como la piedra, la madera y la cerámica, son una característica típica de los baños mediterráneos, se utilizan para crear una sensación de calidez y naturalidad, y para evocar el paisaje y la cultura de la región.

    Los baños mediterráneos suelen tener una paleta de colores suaves y relajantes, como el blanco, el beige, el gris y el azul claro, estos colores evocan la frescura del mar y del campo, y crean un ambiente sereno y relajado.

     La luz natural es una parte importante de los baños mediterráneos, ya que ayuda a crear un ambiente fresco y luminoso, las ventanas amplias, los tragaluces y las puertas de vidrio son elementos comunes en los baños mediterráneos, que permiten la entrada de la luz natural y las vistas al paisaje.

    Los baños mediterráneos suelen tener texturas y patrones que evocan la cultura y la naturaleza de la región, por ejemplo, se pueden incluir mosaicos con diseños geométricos, azulejos con patrones florales, y toallas con bordados y encajes.

    Las plantas y las flores  se pueden incluir en el baño para crear un ambiente fresco y natural, se utiliza macetas con plantas aromáticas, como la lavanda o el romero, o flores como las margaritas o las rosas.

    Detalles decorativos, como los accesorios de latón, los espejos con marcos de madera, y los candelabros de hierro forjado, son una característica típica de los baños mediterráneos, aportan calidez y personalidad al espacio, y evocan la cultura y el paisaje de la región.

    Los baños estilo mediterráneo con materiales naturales, colores suaves, luz natural, texturas y patrones, plantas y flores, detalles decorativos y una estética relajada y natural, los baños mediterráneos son un espacio sereno y acogedor para disfrutar del cuidado personal y el descanso.

    Casas mediterráneas

    ¿ Cómo son las casas estilo mediterráneo ?

    Son típicamente casas de una o dos plantas, construidas con materiales naturales como piedra, madera y estuco, y diseñadas para aprovechar al máximo el clima cálido y soleado del Mediterráneo.

    Los techos de tejas rojas o marrones son una característica distintiva de las casas mediterráneas, y ayudan a mantener el interior fresco en los meses de verano.

    Las ventanas y puertas de madera con detalles tallados a mano son una característica común de las casas mediterráneas, y pueden tener persianas para protegerse del sol.

    Terrazas y balcones amplios que ofrecen vistas panorámicas del paisaje circundante.

    Patios interiores, son comunes en las casas mediterráneas y pueden estar decorados con plantas, fuentes y asientos para crear un espacio de relajación.

    Los jardines mediterráneos suelen tener plantas y árboles que son nativos de la región, como olivos, lavanda, cítricos y buganvillas.

    Las casas mediterráneas suelen estar pintadas en tonos brillantes y cálidos, como el amarillo, el naranja, el terracota y el azul cielo.

    Estas casas tienen un aspecto acogedor y relajado que es típico del estilo de vida mediterráneo.

    Los suelos son duros y fríos, de baldosas, ladrillos, losas y mármoles. Donde se necesite se puede acoplar una pequeña alfombra o una estera cuadrada.

    En los días especialmente cálidos las habitaciones se salpicaban de agua para humedecer el aire seco. Muchas ventanas tienen contraventanas en vez de cortinas.

    Las contraventanas pueden tener a menudo un diseño de filigranas o un simple modelo de celosía que permite el paso a atractivos dibujos de luz.

    El mobiliario de las casas mediterráneas es básico, fuerte y bajo porque el aire fresco circula cerca del suelo.

    Las maderas son pesadas y de color oscuro o pueden estar pintadas toscamente pero nunca decoradas con grecas o adornos.

    Las fachadas de las casas estilo mediterráneo

    Suelen ser muy características y distintivas, y su diseño está influenciado por la arquitectura de la región mediterránea. 

    Colores de las fachadas suelen ser suaves y cálidos, como el blanco, el beige, el terracota y el azul,  colores se utilizan para evocar la naturaleza y el paisaje mediterráneo, y para crear una sensación de frescura y tranquilidad.

    Los materiales utilizados en las fachadas de las casas mediterráneas suelen ser piedra, ladrillo, estuco y madera, texturas interesantes y un aspecto rústico y auténtico.

    Los techos de las casas estilo mediterráneo suelen ser de tejas de cerámica o pizarra, y su diseño está influenciado por la arquitectura tradicional de la región, los techos inclinados y las vigas de madera son comunes en las casas mediterráneas, y se utilizan para crear un aspecto rústico y auténtico.

     Las ventanas y puertas de las casas mediterráneas suelen ser grandes y con marcos de madera, suelen tener persianas de madera, que se utilizan para controlar la entrada de luz y para crear sombra en el interior de la casa.

    estilo mediterráneo

    Un lugar cómodo para sentarse podría ser un sofá grande y cuadrado con una estructura de madera y tapicería bien ajustada.

    estilo mediterráneo

    Recibidor al más puro estilo ibicenco

    Patios estilo mediterráneo 

    El patio es un elemento característico del estilo mediterráneo y se utiliza para crear un espacio al aire libre que sea una extensión de la casa, es un lugar para relajarse, socializar y disfrutar de la belleza natural que rodea la casa.

    Los patios mediterráneos suelen tener pisos de piedra natural, como la piedra caliza, la piedra de cantera o el mármol. Las paredes del patio pueden estar hechas de piedra, estuco o mampostería, y pueden tener detalles decorativos como arcos, nichos o columnas.

    Los patios mediterráneos están rodeados de árboles y plantas, como palmeras, olivos, buganvillas y geranios, que aportan sombra, color y fragancia al espacio.

    Los muebles de hierro forjado son una opción popular para el patio mediterráneo, con sillas, mesas y bancos decorados con detalles intrincados, con fuentes y  estanques, elementos comunes en el patio mediterráneo, aportando sonido y movimiento al espacio.

    La iluminación es suave y esencial para el patio mediterráneo, con lámparas de pared, faroles y velas que crean una atmósfera cálida y acogedora.

    El patio de estilo mediterráneo es un lugar para disfrutar del clima, la naturaleza y la compañía de amigos y familiares.

    Estilo mediterráneo y textiles

    estilo mediterraneo

    Las cortinas son cortas, no muy holgadas y sin arrugas. Suelen ser de lino o de algodón ligero con colores lisos o con simples diseños bordados como cuadros grandes o anchas rayas.

    El diván o banco con una colcha y un montón de variados cojines encima, tanto en el interior como en el exterior bajo pergolas o vigas cubiertas de cañizo sirve también para ese propósito.

    estilo mediterráneo

    Cuando se necesiten tejidos resistentes, las lonetas serán lo ideal, para uso ocasional existen las banquetas empotradas o una gran variedad de sillas o taburetes multicolor.

    Los tejidos fabricados a mano, a veces con bordados rústicos, sirven para decorar en forma de alfombras radiante, tapices, manteles y cojines.

    estilo mediterráneo

     

    El almacenamiento se efectúa en estanterías abiertas, arcones o en grandes armarios como los típicos “armoires”.

    En la decoración rústica de este estilo mediterráneo las baldosas vidriadas son también muy conocidas y sus alegres colores adornan superficies salpicaderos y alféizares.

    estilo mediterráneo

    Montones de frutas exóticas y vegetales en cuencos de madera de olivo o en platos de tonalidades brillantes ofrecen una bonita colección tropical para cualquiera de las habitaciones.

    Cerca de la puerta, una colección de sombreros de paja colgados de la pared añadirán un auténtico toque mediterráneo a la vez que protegen del sol cada vez que se salga de casa.

    Terrazas estilo mediterráneo

    Son una extensión natural de la vida interior de la casa, y se caracterizan por su diseño fresco y relajado, con vistas al mar o al campo, y con detalles decorativos que evocan el paisaje y la cultura mediterránea.

    Materiales naturales, como la madera, la piedra y la cerámica, son una característica típica de las terrazas mediterráneas, y se utilizan para crear una sensación de continuidad entre la casa y el paisaje.

    El mobiliario de las terrazas mediterráneas es cómodo y acogedor, con sillas y sofás con cojines suaves y almohadas, que invitan a la relajación y al descanso.

    Suelen tener una paleta de colores suaves y naturales, como el blanco, el beige, el gris y el azul claro, que evocan la brisa del mar y la frescura del campo.

    Plantas y las flores, parte importante de la decoración mediterránea, y se utilizan para crear un ambiente fresco y acogedor en la terraza, se pueden incluir macetas con plantas y flores, así como arbustos y árboles que aporten sombra y frescura.

    Detalles decorativos, como lámparas de estilo marroquí, cojines con motivos mediterráneos, alfombras de lana, yute y cerámica decorativa, son una característica típica de las terrazas mediterráneas, y se utilizan para evocar la cultura y el paisaje de la región.

    Las terrazas mediterráneas suelen tener vistas panorámicas al mar o al campo, que se convierten en el telón de fondo perfecto para una cena al aire libre o una tarde de descanso.

    ¿ Cómo es el estilo mediterráneo moderno ?

    El estilo mediterráneo moderno es una versión contemporánea del estilo tradicional mediterráneo y se caracteriza por ser una mezcla de elementos clásicos y modernos, que se adapta a los gustos, necesidades contemporáneas y se combinan para crear un ambiente elegante y sofisticado, manteniendo algunas de las características principales del estilo original pero con una interpretación más actual.

    Líneas más limpias y minimalistas que en el estilo mediterráneo tradicional, se utilizan formas más simples y geométricas en la decoración, como muebles con formas rectangulares y lámparas con líneas limpias y simples.

    En lugar de los colores cálidos y brillantes que se encuentran en el estilo mediterráneo tradicional, el estilo mediterráneo moderno utiliza una paleta de colores más neutros, como el gris, el blanco y el beige.

    Aunque se siguen utilizando materiales tradicionales como la piedra y la madera, también se incluyen materiales modernos como el vidrio, el metal.

    A diferencia del estilo mediterráneo tradicional, donde los techos son inclinados y con tejas, en el estilo mediterráneo moderno se utilizan techos planos.

    La decoración es más minimalista y sencilla, con menos objetos decorativos y más espacio vacío, se eliminan los adornos y detalles excesivos para crear un ambiente más minimalista y contemporáneo.

    Se utilizan muebles de líneas limpias, materiales naturales como la madera y el mimbre, y detalles decorativos simples como plantas y objetos de arte

    El estilo mediterráneo moderno busca crear una conexión fluida entre el interior y el exterior de la casa, se utilizan grandes ventanales y puertas correderas para permitir que la luz natural entre en la casa y para disfrutar del paisaje mediterráneo.

    estilo mediterráneo

    ¿Que transmite el estilo mediterráneo?

    El estilo mediterráneo transmite una sensación de calma, tranquilidad y relajación, esto se debe a que está inspirado en la arquitectura y el estilo de vida de las regiones mediterráneas, donde el clima es cálido y las personas disfrutan de un estilo de vida relajado y tranquilo.

    Las casas y espacios decorados con estilo mediterráneo suelen ser luminosos y espaciosos, con una decoración sencilla y funcional que transmite una sensación de confort y comodidad. Los materiales naturales, como la madera y la piedra, se utilizan ampliamente para crear un ambiente cálido y acogedor.

    Además, el estilo mediterráneo transmite una sensación de conexión con la naturaleza, las casas suelen tener amplias terrazas y jardines, y la decoración incorpora elementos naturales como plantas, flores y cerámica.

    El estilo mediterráneo transmite una sensación de calma, tranquilidad y conexión con la naturaleza, lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que buscan crear un ambiente relajado y confortable en sus hogares.

    En Abitare Decoración hoy te hemos hablado del estilo mediterráneo, tan enraizado en los pueblos y personas que vivimos compartiendo nuestros días con este mar de azules profundos.

    estilo mediterráneo

    Gracias por visitarnos,

    Un saludo

    estilo mediterráneo

    Texto : Abitare Decoración

    Fotos : Vía Pinterest

    Summary
    Estilo mediterráneo
    Article Name
    Estilo mediterráneo
    Description
    Estilo mediterráneo casas de amplios espacios abiertos al jardín, de estilo relajado con el confort de ambientes naturales, frescos y sencillos, paredes de yeso, no demasiado uniforme aunque también son comunes amplios tablones de madera.
    Author
    Publisher Name
    Abitare Decoración
    Publisher Logo
    Subir