Como diseñar un vestidor, soluciones, ideas, medidas y formas. Imágenes de vestidores

Como diseñar un vestidor, estudiar detenidamente la superficie de que disponemos y optimizar la superficie de esta estancia es la mejor forma de rentabilizar el espacio y mantener en perfecto orden el dormitorio, sobre todo cuando los metros escasean.

Hay propuestas actuales, que aúnan en un tándem perfecto, diseño y funcionalidad, para organizar armarios, para hacer un vestidor en una habitación.

La importancia de estos elementos y su protagonismo actualmente en decoración, han propiciado la aparición de múltiples programas modulares que se adaptan a cualquier espacio pequeño o amplio  y en otra mayoría de ellos, los realizados a medida son los más acertados para sujetarse a un espacio definido.

Si se dispone de un mínimo espacio en el dormitorio o en una estancia cercana, una de las mejores soluciones para mantener la ropa en orden y elegir las prendas es el vestidor.

Presentamos diferentes ideas de vestidores, formas para diseñar un vestidor práctico, medidas, fotos y planos de vestidores.

 

 

¿Como distribuir el vestidor?

Por su amplitud, compite con el armario en que aquél funciona como una habitación o un rincón polivalente con varios sistemas de almacenamiento que ofrecen tener más a mano las prendas de vestir, los accesorios, complementos y zapatos.

Para organizar el vestidor al máximo, es imprescindible estructurar muy bien su interior, teniendo en cuenta las necesidades de almacenaje.

Una buena idea es clasificar su contenido por criterios: tamaño, color, tipo de prenda, pero siempre y en todo caso conviene tomar como referencia unas medidas estándar.

La ropa larga se puede colocar en una barra colocada a 1,60 mtrs de altura, para evitar que se arrugue, mientras que las chaquetas, los pantalones y las faldas requieren un espacio de 1,05 aproximadamente.

Las prendas más pequeñas, como las camisas pueden disponerse en baldas de 20 cm o bien en cajones de 15 cm de alto x 50 cm de ancho.

Es aconsejable dedicar una zona superior o altillo de unos 50 cm para guardar las mantas, las maletas y los objetos que sean más grande

Vestidores abiertos

Se integran en espacios que están cerrados al resto de las habitaciones pero interiormente todo está a la vista.

Son más prácticos ya que todo el interiores los ves y puedes acceder a cualquier cosa con rapidez y no hay que abrir y cerrar puertas que siempre es más incómodo.

Visualmente es más amplio, no hay límites de espacios cerrados y tiene la ventaja de ser más económico pues en la estructura se ahorran las puertas.

Lo ideal es tener una ventana en su interior que se aprovecha para colocar bajo de ellas unas cajoneras o un tocador diseñando un mueble a medida.

Necesitan mucho orden por estar todo a la vista, lo que conlleva una muy buena planificación en su diseño estudiando la ropa que tienes, si es larga, corta, más pantalones ,camisetas que faldas, espacio para ropa larga, baldas para complementos, bolsos, cajones, altillo para cajas o mantas de viaje, es necesario tener un orden estudiado de antemano para un óptimo resultado.

Vestidores pequeños

En caso de tener un reducido espacio anexo al dormitorio, puedes organizar un pequeño vestidor que recomendamos interiormente abierto, sin puertas, para que sea más ligero y ganar en comodidad

Depende de la superficie y forma de la habitación, podrá planificarse en forma de L, en U o lineal.

Algunas veces el dormitorio es muy grande o largo y podemos aprovechar el extremo del espacio para diseñar un vestidor pequeño, otras veces la habitación tiene un ángulo muy acusado y creamos un vestidor de pequeñas dimensiones que con puertas correderas oculta ese final del dormitorio, quedando al vista como un espacio de planta regular.

Igualmente se pueden aprovechar las zonas de paso, como la entrada al dormitorio o el paso al baño, muchas veces es cuestión de ingenio y tener buenas ideas, colocar módulos de suelo a techo, incluso por encima de la puerta. Antes sería una simple zona de paso y después se ha improvisado un pequeño vestidor

Hacer un vestidor en una habitación

Este es el mejor caso disponer de una habitación solamente para vestidor que puede estar anexa o no al dormitorio, quizás haya posibilidad de abrir una puerta de acceso para que sean contiguos lo cual es lo más cómodo.

A continuación fotos de vestidores abiertos, cerrados, pequeños, en dormitorios detrás del cabecero en un ángulo del dormitorio, cerrado con cortinas podemos encontrarnos con diversas opciones

Vestidores con puertas, características y ventajas:

Cuando se trata de organizar nuestras pertenencias y mantener nuestra ropa y accesorios en orden, un armario juega un papel vital. Un armario bien diseñado no solo mejora el atractivo estético de una habitación, sino que también ofrece comodidad y funcionalidad.

Entre los diversos tipos de armarios disponibles los vestidores con puertas son una opción práctica. Te presentamos toda la información que necesitas para tomar una decisión informada para tus necesidades de almacenamiento.

Los vestidores con puertas se refieren a espacios con armarios que cuentan con puertas. Estas puertas ofrecen varias características y ventajas que los hacen una opción atractiva para aquellos que buscan un espacio de almacenamiento elegante y funcional.

1. Diseño personalizable

Una de las principales características de los vestidores con puertas es su diseño personalizable. Estos armarios se pueden adaptar a tus necesidades específicas en términos de tamaño, distribución interna y estilo.

Puedes elegir entre una amplia gama de opciones de diseño, incluyendo el tipo de puertas, los materiales, los acabados y los accesorios internos. Esto te permite crear un vestidor que se ajuste perfectamente a tus gustos y requisitos.

2. Privacidad y protección

Las puertas en los vestidores con puertas ofrecen privacidad y protección para tus pertenencias. Al cerrar las puertas, puedes ocultar el contenido del armario y mantener tus objetos personales fuera de la vista de los demás. Esto es especialmente útil si tienes invitados en casa o si deseas mantener una apariencia ordenada y organizada en tu habitación.

Además, las puertas también ayudan a proteger tus prendas de la luz solar directa, el polvo y otros elementos que podrían dañarlas con el tiempo.

3. Organización eficiente

Los vestidores con puertas están diseñados para proporcionar una organización eficiente de tu ropa, zapatos y accesorios. Estos armarios suelen contar con una distribución interna bien planificada, que incluye estantes, cajones, barras para colgar y otros compartimentos.

Esto te permite clasificar y organizar tus pertenencias de manera ordenada, facilitando el acceso a ellas cuando las necesites. La estructura interna del vestidor te ayuda a maximizar el espacio disponible y a mantener todo en su lugar correspondiente.

4. Estilo y elegancia

Otra ventaja de los vestidores con puertas es su estilo y elegancia. Estos armarios están disponibles en una amplia variedad de diseños y acabados, lo que te permite encontrar el que mejor se adapte al estilo de tu habitación.

Ya sea que prefieras un aspecto moderno y minimalista o un estilo más clásico y sofisticado, los vestidores con puertas pueden complementar la estética general de tu espacio. Además, algunos modelos también ofrecen opciones de espejos en las puertas, lo que añade un toque de glamour y funcionalidad.

5. Mayor durabilidad y mantenimiento sencillo

Los vestidores con puertas suelen estar construidos con materiales de alta calidad, lo que garantiza su durabilidad a largo plazo. Estos armarios están diseñados para soportar el uso diario y mantener su aspecto y funcionalidad con el paso del tiempo.

Además, la limpieza y el mantenimiento de los vestidores con puertas son relativamente sencillos. Basta con un paño húmedo y un limpiador suave para mantener el armario en óptimas condiciones.

Los vestidores cerrados con puertas tienen la ventaja de ser visualmente ordenados ya que no se ve el contenido y de mantener los interiores más limpios.

Normalmente se cierran si comparten el espacio del dormitorio y no son lo suficientemente grandes como para entrar en él.

La ropa, complementos, zapatero, todo está guardado, no hay nada a la vista, es un espacio vestidor que para acceder a cualquier módulo hay que abrir puertas.

El resultado desde el punto de vista del importe de su fabricación es una estructura más cara debido al cerramiento.

¿Los vestidores con puertas se pueden personalizar según mis necesidades?

Sí, una de las ventajas de los vestidores con puertas es su diseño personalizable. Puedes adaptar el tamaño, la distribución interna y el estilo del armario según tus preferencias y requisitos.

¿Las puertas en los vestidores ofrecen privacidad para mis pertenencias?

Absolutamente. Al cerrar las puertas del vestidor, puedes ocultar el contenido y mantener tus objetos personales fuera de la vista de los demás, brindando privacidad y protección.

¿Los vestidores con puertas ayudan a mantener la organización?

Sí, los vestidores con puertas están diseñados para ofrecer una organización eficiente. Con estantes, cajones y barras para colgar, puedes clasificar y organizar tu ropa y accesorios de manera ordenada.

¿Los vestidores con puertas son fáciles de limpiar?

Sí, la limpieza de los vestidores con puertas es sencilla. Un paño húmedo y un limpiador suave son suficientes para mantener el armario en buenas condiciones.

¿Qué opciones de estilo están disponibles para los vestidores con puertas?

Los vestidores con puertas vienen en una amplia variedad de diseños y acabados, lo que te permite encontrar el estilo que mejor se adapte a tu habitación y preferencias personales.

¿Los vestidores con puertas son duraderos?

Sí, los vestidores con puertas suelen estar construidos con materiales de alta calidad, lo que garantiza su durabilidad a largo plazo.

Los vestidores con puertas son una excelente opción para aquellos que buscan un armario elegante y funcional. Con su diseño personalizable, privacidad, organización eficiente y estilo atractivo, estos armarios brindan una solución completa para tus necesidades de almacenamiento.

Considera los beneficios mencionados y elige un vestidor con puertas que se adapte perfectamente a tu estilo de vida y decoración de interiores.

Cómo hacer un vestidor en una habitación con ventana: Optimizando el espacio con estilo

Si tienes una habitación con una ventana y deseas convertirla en un práctico vestidor, debes aprovechar el espacio disponible de manera eficiente es esencial para crear un vestidor funcional y elegante. Vamos a ver cómo hacer un vestidor en una habitación con ventana, maximizando el espacio y manteniendo la estética de la habitación.

1. Evalúa el espacio disponible

Lo primero que debes hacer es evaluar el espacio disponible en tu habitación. Mide el ancho, la altura y la profundidad de la habitación para determinar cuánto espacio puedes destinar para el vestidor. Ten en cuenta la ubicación de la ventana y asegúrate de dejar suficiente espacio alrededor para facilitar la circulación.

2. Diseña un plan de distribución

Una vez que hayas evaluado el espacio, es hora de diseñar un plan de distribución para tu vestidor. Toma en cuenta tus necesidades y preferencias, considerando la cantidad de ropa, zapatos y accesorios que deseas almacenar. Organiza el espacio de manera eficiente, utilizando estantes, barras para colgar, cajones y otros elementos de almacenamiento según tus necesidades específicas.

3. Aprovecha la ventana como punto focal

En lugar de ver la ventana como un obstáculo, conviértela en el punto focal de tu vestidor. Coloca un espejo de cuerpo entero cerca de la ventana para aprovechar la luz natural y crear una sensación de amplitud en el espacio. Además, puedes instalar cortinas o persianas que combinen con la decoración de tu vestidor, agregando estilo y privacidad cuando sea necesario.

4. Utiliza muebles multifuncionales

Para optimizar aún más el espacio de tu vestidor, considera el uso de muebles multifuncionales. Por ejemplo, elige un tocador con cajones integrados que también pueda servir como espacio de almacenamiento adicional. Además, puedes optar por un banco o una otomana que tenga espacio de almacenamiento debajo, perfecto para guardar zapatos o ropa de temporada.

5. Iluminación adecuada

La iluminación es clave en cualquier vestidor. Asegúrate de tener una buena iluminación general en la habitación para que puedas ver claramente tu ropa y accesorios. Además, agrega iluminación específica en las áreas donde necesites mayor claridad, como cerca de los espejos o en los estantes. Considera el uso de luces LED empotradas para ahorrar espacio y crear un ambiente moderno.

6. Organización y orden

Una vez que hayas terminado de diseñar y organizar tu vestidor, es importante mantener la organización y el orden. Utiliza cajas o cestas etiquetadas para almacenar accesorios más pequeños, como joyas o corbatas. Separa tu ropa por categorías y colores para facilitar la elección de conjuntos. Asigna un lugar para cada objeto y asegúrate de devolverlo a su lugar después de usarlo.

¿Puedo convertir una habitación con ventana en un vestidor?

Sí, es posible convertir una habitación con ventana en un vestidor. Siguiendo los pasos adecuados de diseño y organización, puedes aprovechar el espacio disponible de manera eficiente y crear un vestidor funcional y elegante.

¿Cómo puedo aprovechar la ventana en mi vestidor?

Puedes aprovechar la ventana en tu vestidor colocando un espejo de cuerpo entero cerca de ella para aprovechar la luz natural y crear una sensación de amplitud. Además, puedes instalar cortinas o persianas que combinen con la decoración de tu vestidor.

¿Cuáles son algunos muebles multifuncionales que puedo usar en mi vestidor?

Algunos muebles multifuncionales que puedes usar en tu vestidor incluyen un tocador con cajones integrados, un banco con espacio de almacenamiento debajo o una otomana con capacidad para guardar zapatos o ropa de temporada.

¿Qué tipo de iluminación debo usar en mi vestidor?

Es recomendable tener una buena iluminación general en la habitación para poder ver claramente tu ropa y accesorios. Además, agrega iluminación específica en las áreas donde necesites mayor claridad, como cerca de los espejos o en los estantes.

¿Cómo puedo mantener la organización en mi vestidor?

Mantener la organización en tu vestidor es importante. Utiliza cajas o cestas etiquetadas para almacenar accesorios más pequeños, separa tu ropa por categorías y colores, y asigna un lugar para cada objeto. Asegúrate de devolver cada objeto a su lugar después de usarlo.

¿Puedo agregar un asiento en mi vestidor?

Sí, si tienes suficiente espacio, agregar un asiento en tu vestidor puede ser una buena idea. Puedes optar por un banco o una otomana que además tenga espacio de almacenamiento debajo.

Convertir una habitación con ventana en un vestidor funcional y elegante es posible si aprovechas el espacio disponible y sigues los pasos adecuados de diseño y organización.

Evalúa el espacio, crea un plan de distribución eficiente, utiliza la ventana como punto focal, elige muebles multifuncionales, asegúrate de tener una iluminación adecuada y mantén la organización en todo momento.

Un puff para un vestidor: ¿Es práctico?

Cuando se trata de crear un vestidor funcional y cómodo, la elección de los muebles adecuados es crucial. Un elemento que a menudo se considera para añadir comodidad y estilo es un puff. Pero, ¿es práctico tener un puff en un vestidor?

Vemos las ventajas y consideraciones de tener un puff en tu vestidor para que puedas tomar una decisión informada.

Ventajas de tener un puff en un vestidor

1. Asiento adicional

Un puff en un vestidor puede ofrecer un asiento adicional. Esto es especialmente útil cuando te estás vistiendo o desvistiendo y necesitas un lugar cómodo para sentarte. Puedes usar el puff para ponerte los zapatos o simplemente descansar un momento mientras eliges tu atuendo.

2. Versatilidad

Un puff es un mueble versátil que se adapta a diferentes usos en un vestidor. Puede servir como un lugar para sentarte, como un reposapiés para descansar tus pies cansados o incluso como una superficie adicional para colocar ropa o accesorios mientras te vistes. Su versatilidad permite aprovechar al máximo el espacio disponible en el vestidor.

3. Estilo y decoración

Un puff bien elegido puede añadir estilo y decoración al vestidor. Hay una amplia variedad de diseños, colores y materiales disponibles, lo que te permite encontrar un puff que se ajuste a tu gusto personal y al estilo general de tu vestidor. Además, un puff puede añadir un toque de elegancia y sofisticación al espacio.

Utilizando una bonita tela, puedes también hacer un puf de las medidas que permita el espacio central que servirá de descalzadora una veces y otras para apoyar las prendas de ropa o complementos.

En nuestra tienda de decoracion y podrás encontrarás Telas Online para tapizar, de diferentes modelos, texturas, colores y diseños.

telas para decorar

4. Comodidad 

Puedes sentarte en el puff mientras te pruebas diferentes prendas o mientras te maquillas. Es un espacio donde puedes tomarte un tiempo para ti mismo y disfrutar de la experiencia de vestirte sin prisas.

Consideraciones al tener un puff en un vestidor

1. Espacio disponible

Antes de agregar un puff a tu vestidor, debes considerar el espacio disponible. Asegúrate de que haya suficiente espacio para colocar el puff sin obstruir la circulación en el vestidor. Es importante que el puff no dificulte el acceso a otros elementos, como los estantes o las barras para colgar la ropa.

2. Mantenimiento y limpieza

Ten en cuenta que un puff requerirá cierto mantenimiento y limpieza. Dependiendo del material del puff, es posible que debas aspirarlo o limpiarlo regularmente para mantenerlo en buen estado. Considera la facilidad de limpieza y el tiempo que estás dispuesto a dedicar al cuidado del puff antes de agregarlo a tu vestidor.

3. Funcionalidad personal

Cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes en su vestidor. Antes de decidir si un puff es práctico para ti, evalúa tus propias necesidades y cómo usarías el espacio. Si consideras que un puff no se ajusta a tus hábitos de vestuario o no lo encuentras útil para tu rutina diaria, es posible que prefieras optar por otros muebles o elementos en tu vestidor.

¿Es práctico tener un puff en un vestidor?

La practicidad de tener un puff en un vestidor depende de tus propias necesidades y preferencias. Un puff puede ofrecer asientos adicionales, versatilidad, estilo y comodidad, pero debes considerar el espacio disponible, el mantenimiento requerido y cómo se adapta a tu rutina diaria en el vestidor.

¿El puff ocupará mucho espacio en mi vestidor?

El tamaño del puff puede variar según el modelo que elijas. Antes de agregar un puff a tu vestidor, asegúrate de medir el espacio disponible y considerar cómo se ajustará al resto de los elementos en la habitación.

¿Cómo debo limpiar y mantener un puff en un vestidor?

El mantenimiento y la limpieza de un puff dependerán del material del que esté hecho. Sigue las instrucciones del fabricante para su cuidado adecuado, que pueden incluir aspirarlo regularmente o limpiarlo con un paño húmedo. Considera la facilidad de limpieza y el tiempo que estás dispuesto a dedicar al mantenimiento del puff.

Tener un puff en un vestidor puede ofrecer asientos adicionales, versatilidad, estilo y comodidad. Sin embargo, es importante considerar el espacio disponible, el mantenimiento requerido y cómo se adapta a tus propias necesidades y preferencias.

El puff es un mueble auxiliar  útil para un vestidor, ligero  no ocupa mucho espacio  y versátil, puedes utilizarlo como descalzador o para almacenar algún complemento con los modelos que disponen de tapa superior y en su interior un espacio para guardar.

Completan la decoración del vestidor, añaden la nota de color y el toque de glamour con los modelos tapizados en terciopelo.

Se presentan en variados tamaños y colores y puedes elegir el que mejor se adapte a tu espacio, el puff es un mueble auxiliar tendencia actualmente, en el vestidor lo puedes colocar en el espacio central o al fondo, un elemento decorativo y muy práctico.

Evalúa cuidadosamente estas consideraciones y decide si un puff es práctico para tu vestidor. Si crees que complementa tu espacio y se ajusta a tu estilo de vida, ¡adelante y añade un puff para disfrutar de un vestidor más cómodo y estilizado!

Los hay de diversas formas, redondos, cuadrados, grande o medianos. En nuestra tienda online puedes ver diferentes modelos y tamaños  y elegir el que más se adapte a tu espacio.

 

Distribución de un vestidor, como diseñar un vestidor medidas

Veamos a continuación la distribución real de un vestidor y sus correspondientes medidas de Alzado y Planta

como diseñar un vestidor

Es un espacio que se distribuye en forma de U y al que se accede por puertas de libro que se recogen  en un solo lado.

  • Presentamos 2 opciones al cliente con o sin cajones inferiores en el módulo ABA

  • Tiene espacio para ropa larga,pantalones, faldas, ropa doblada, zapatero y el altillo para guardar cajas, maletas y accesorios de menos uso diario.

Si dispones de un espacio en tu dormitorio o en una habitación de tu casa y quieres utilizarla como vestidor, contacta con nosotros para su diseño

Cuando el dormitorio es amplio o dispone de un espacio cercano, lo suficientemente grande de 6 m2 la solución más práctica para mantener cada cosa en su sitio es hacer un vestidor para establecer un orden más preciso y flexible que el armario convencional, con la ventaja de poder utilizarlo para vestirse y desvestirse.

La planificación de este ambiente depende de los metros disponibles, de la estructura de la habitación y del uso, individual o compartido, que se haga de ella.

 

 

Como diseñar un vestidor  cerrado

Hay diversas formas de distribuir el espacio y suponiendo un espacio regular, podemos establecer

Diseñar un vestidor con distribución paralela:

En una superficie de planta cuadrada, una de las mejores soluciones es la disposición en doble línea:

  • A lo largo de los dos tabiques paralelos, se puede instalar un módulo con barra y enfrente, otro elemento bajo, con estanterías superiores.

  • El pasillo central permite acceso simultáneo a ambos lados del vestidor

  • Las baldas superiores son altillos para guardar objetos de poco uso..

como diseñar un vestidor

 

Como diseñar un vestidor en grandes espacios:

Cualquier ambiente superior a 10 m2 permite montar un amplio vestidor abierto con una gran isla central.

La zona que se encuentra debajo de la ventana puede equiparse con un mueble bajo a medida.

Las puertas correderas que se embuten en el marco de la puerta rentabilizan el espacio disponible.

como diseñar un vestidor

En este vestidor con isla puede ser un módulo de cajones, útil como zapatero y que además sirve de superficie de apoyo.

 

En un bonito mueble con un diseño especial, medidas de 123 x 43 x 83 cm de altura en cristal, metal negro y madera color natural.

Dispone de compartimentos para colocar complementos, como pañuelos, pulseras o para ser incluso utilizado de joyero y que al tener la tapa de cristal además de añadir atractivo al espacio resulta muy cómodo para elegir el artículo que deseas ponerte sin necesidad de estar abriendo cajones del armario.

También se puede apoyar en alguna pared que quede libre en una medida de 124 cm. Un mueble original y diferente.

Ventajas de un VESTIDOR DOBLE en el dormitorio

 

¿Como decorar el vestidor?

Decorar un vestidor es una parte emocionante del proceso de creación de este espacio tan especial. Es una oportunidad para expresar tu estilo personal y crear un ambiente acogedor y funcional. En este artículo, te brindaremos ideas y consejos para decorar tu vestidor de manera elegante y práctica.

1. Elige una paleta de colores

Comienza por elegir una paleta de colores que refleje tu estilo y cree una atmósfera agradable en el vestidor. Puedes optar por tonos neutros como blanco, gris o beige para lograr un aspecto elegante y atemporal. También puedes agregar toques de color con accesorios o detalles decorativos, como cojines, cuadros o cestas.

2. Iluminación adecuada

La iluminación es fundamental en un vestidor. Asegúrate de contar con una buena iluminación general que ilumine todo el espacio de manera uniforme. También considera agregar iluminación específica en áreas clave, como cerca de los espejos o en los estantes. Las luces LED empotradas son una excelente opción para crear un ambiente moderno y eficiente.

3. Espejos estratégicamente ubicados

Los espejos son elementos esenciales en un vestidor. Coloca espejos estratégicamente para ayudarte a visualizar tus conjuntos y facilitar la elección de tu atuendo. Un espejo de cuerpo entero cerca de la zona de vestir es una elección popular. Además, puedes agregar espejos más pequeños en otros lugares para ampliar visualmente el espacio y agregar estilo.

4. Organizadores y elementos de almacenamiento

Un vestidor bien organizado es clave para mantener la funcionalidad y el orden. Utiliza organizadores y elementos de almacenamiento como cajas, cestas, bandejas o separadores de cajones para clasificar y guardar tus accesorios y prendas de manera ordenada. Además de ser prácticos, estos elementos también pueden agregar estilo y cohesión a la decoración del vestidor.

5. Detalles decorativos

Añade detalles decorativos que reflejen tu personalidad y estilo. Puedes incluir cojines en el banco o sillas del vestidor para agregar comodidad y un toque de color. Agrega plantas en macetas para agregar vida y frescura al espacio. También puedes colocar cuadros, fotografías o imágenes inspiradoras en las paredes para crear un ambiente acogedor.

6. Alfombras y textiles

Las alfombras y los textiles son elementos que pueden hacer que tu vestidor se sienta más acogedor y lujoso. Elige una alfombra suave y cómoda para colocar en el suelo, lo que brindará una sensación agradable al caminar descalzo. Además, puedes agregar cortinas o estores elegantes en las ventanas para dar privacidad y agregar un toque de elegancia.

Decorar un vestidor es una oportunidad emocionante para expresar tu estilo personal y crear un ambiente acogedor y funcional. Elige una paleta de colores, asegúrate de contar con una buena iluminación, coloca espejos estratégicamente y utiliza organizadores y elementos de almacenamiento.

Añade detalles decorativos, como cojines y cuadros, agrega alfombras y textiles para hacer que el espacio se sienta acogedor y lujoso.

como diseñar un vestidor

Como diseñar vestidores en U

Es una organización interior que rentabiliza todos los tabiques del perímetro.

Ideal para plantas rectangulares y cuadradas. Es aconsejable instalar módulos con esquinas de ángulos abiertos de 90º

Su organización interna, con adaptadores de altura para adecuarse a todas las medidas, incorpora zona de barras, módulos bajos y estanterías.

Es una opción que también se adapta a closets o ambientes estrechos con un mínimo de espacio central.

como diseñar un vestidor

como diseñar un vestidor

como diseñar un vestidor

como diseñar un vestidor

 

Como diseñar un vestidor en una sola pared o en línea

Esta distribución alinea en un lateral un hueco abierto o cerrado, con barra para el almacenamiento.

En los dormitorios con vestidor si hay un espacio ciego se puede incluir una práctica cabina armario.

Al diseñarse en línea permite dedicar el otro lateral a zona de cambiador con una pequeña butaca.

Es una solución indicada también para zonas de paso muy amplias.

como diseñar un vestidor

como diseñar un vestidor

como diseñar un vestidor

Optimizar un ángulo del vestidor

La distribución en forma de L de un vestidor como el que ves en la siguiente imagen, de unos 5 m2, permite organizar el almacenamiento aprovechando una esquina y dejando libre un tabique.

  • El módulo bajo las estanterías lleva un frente corredero para no entorpecer el acceso al módulo de barras.

  • El espacio central facilita la apertura de cajones o puertas, si son abatibles.

  • Es adecuado también en espacios alargados o vestidores pequeños pues sólo ocupa dos paredes con módulos que dibujan una L

como diseñar un vestidor

como diseñar un vestidor

como diseñar un vestidor

 

Vemos a continuación un croquis de un trabajo de diseño de un vestidor y medidas en una habitación contigua al dormitorio para una pareja que desea que se distribuya en 2 zonas de uso, una para ella y otra para él.

Las medidas del espacio es de 250 cm x 240 cm

como distribuir un vestidor

como diseñar un vestidor 2

 

¿Como diseñar el vestidor para aprovechar el espacio que tenemos ?

Para rentabilizar al máximo el espacio debe encargarse a medida y calcular previamente y al centímetro su distribución interna.

Por regla general, se aconseja no disponer en su interior armarios o estanterías de menos de 40 cm de fondo, para guardar la ropa con holgura. Los módulos de 60 cm son los más indicados porque los de 90 cm puede resultar visualmente algo pesados.

Los módulos y las estanterías de varios cuerpos de menos de 60 cm de ancho, también optimizan el espacio. El equipamiento interior que puede sostenerse con estructura de madera o con montantes de metal fijados a la pared,debe incorporar:

  1. Una zona de estanterías,

  2. Varios módulos para prendas largas,

  3. Barras

  4. Cajones clasificadores,

  5. Altillos para maletas

  6. Un zapatero

como diseñar un vestidor

La ropa de diario debe estar al alcance de la mano, a una altura entre las caderas y los ojos, mientras que las de fuera de temporada u objetos de uso esporádico puede situarse en baldas o huecos por encima o por debajo.

como diseñar un vestidor

como diseñar un vestidor

 

Consejos y trucos para organizar un vestidor

¿Como distribuir el vestidor?

Medidas estándar

Las medidas de un vestidor también son importantes porque se ha de tener en cuenta antes de comenzar el espacio disponible que tenemos para colocar el contenido.

La zona de colgar se dividen en varias alturas:

  • Para prendas largas, unos 160 cm disponibles

  • Para prendas cortas, entre 75 y 90 cm.

  • Las camisas necesitan 50 cm de ancho y 45 cm de alto.

  • La altura ideal de las gavetas es de 16 cm y

  • Las baldas para jerséis deben disponer de 30 cm de distancia.

Útiles y versátiles destacan los módulos pantaloneros y falderos con guías hidráulicas que aprovechan la altura del armario y se desplazan de arriba abajo sin esfuerzo las barras telescópicas y las extraíbles.

Y para rincones difíciles, los angulares terminales, los ángulos abiertos de 90º, las repisas a distintas alturas y las bandejas extraíbles.

como diseñar un vestidor

decorar un vestidor

como diseñar un vestidor

Y para terminar, la imagen de Sarah Jessica Parker, Carrie Bradshaw, un recuerdo a su famoso y soñado vestidor que ya es un clásico cuando se habla de vestidores, todo un lujo por sus vestidos, zapatos, bolsos y  complementos.

como diseñar un vestidor

 

Deseamos que este post de vestidores te aporte ideas sobre ellos.

Si tienes pensamiento de reformas en tu casa y quieres una nueva distribución o un dormitorio con vestidor o hacer un vestidor en una habitación independiente, a través de la página de Servicios puedes explicarnos tus dudas y necesidades.

Envíanos las medidas y pasaremos presupuesto del diseño interior del vestidor con los planos online

Visita nuestra Tienda de Decoración online, donde puedes encontrar numerosos artículos para el hogar. Lámparas de diseño, Decoración vertical y telas para decoración 

como diseñar un vestidor

 

Gracias por visitarnos

Un saludo

como diseñar un vestidor

 

 

 

Texto y planos: Abitare Decoración

Fotos Pinterest

 

Summary
COMO DISEÑAR UN VESTIDOR
Article Name
COMO DISEÑAR UN VESTIDOR
Description
COMO DISEÑAR UN VESTIDOR, opciones para tener la ropa y todos los complementos en orden. En este post de Abitare Decoración, presentamos ideas, soluciones y formas de como diseñar un vestidor práctico, con medidas y fotos.
Author
Publisher Name
Abitare Decoración
Publisher Logo