Ideas para pisos pequeños: como decorar espacios con dimensiones reducidas.Fotos
Ideas para pisos pequeños:soluciones para aprovechar cada rincón en la vivienda cuando los metros escasean y resultan una limitación a la hora de planificar los espacios.
En apartamentos pequeños se pueden hacer nuevas distribuciones, cambios,reformas, pero los metros no se alargan, porque los metros son los que hay.
Sin embargo sí que existen formas y soluciones, de como aprovechar el espacio, como decorar, como almacenar en pisos pequeños, ideas para amueblar, con espacios abiertos que te pueden ayudar a ganar comodidad, holgura en tu casa y conseguir pisos con estilo y con encanto.
A menudo para resolver el diseño interior de espacios reducidos, se reducen las superficies de circulación, se eliminan divisiones interiores, o se recurren a materiales ligeros y transparentes.
Pero además hay otras formas de solucionar el esquema de una vivienda en espacios pequeños, muebles funcionales, el color, paneles móviles,espacios limpios y austeros.
Desde una decoración apropiada ideas más depuradas en el diseño de su planificación.
Esto supone 2 aspectos dependiendo de las necesidades que tengamos, las reformas de pisos pequeños y la decoración de pisos pequeños
Decorar pisos pequeños
Hemos de ser creativos, buscar las mejores ideas, soluciones y en este post te presentamos muchas opciones para conseguir una decoración de revista.
Cuando el espacio es escaso tenemos que hacer valer nuestra imaginación e ingenio para ayudarnos a sacar metros de la superficie del piso que disponemos.
Reformas de pisos pequeños
En primer lugar una buena planificación de los espacios con una distribución de la vivienda más optimizada.
Esto requiere una obra de reforma, para saber qué cambios hay que dar al espacio para obtener resultados óptimos, por ello lo primero es saber qué vamos a hacer en la reforma, en qué consistirá la reforma, es decir, soluciones con planos y cotas.
¿Cuantas estancias?
Número de habitaciones
Baños
Cocina
Salón comedor
Y a continuación,la decoración de cada habitación con las diferentes soluciones y trucos para que conseguir un piso pequeño bonito, acogedor y práctico.
Es decir, tanto la reforma como la decoración intervienen
en conseguir optimizar un piso pequeño,
ambas son importantes.
Decorar pisos pequeños, claves para aprovechar los espacios pequeños
Orden
Deshacerse de todo lo que sobre,objetos acumulados durante años que ya no se utilizan y no hacen más que ocupar un espacio que es necesario.
El orden en los pisos pequeños es fundamental, porque las habitaciones ordenadas dan mayor fluidez.
Para plantear un cambio funcional y decorativo en el piso se ha de comenzar estableciendo la idea del orden y para ello nos hemos de desprender de todo lo que sobra.
Colores
Los colores claros potencian la claridad, el color beige es perfecto para estos casos de salones pequeños ,combinando con esta gama de tonos, otros complementos como la alfombra o los textiles del sofá o alguna butaca.
Los colores oscuros dan sensación de empequeñecer el espacio.Esto no quiere decir que todo haya de ser en color blanco o tonos claros, sino que se puede añadir, en alguna pared otros colores.
E incluso oscuros paro que no sean lienzos grandes o por ejemplo que estén cerca de alguna entrada de luz natural para suavizar el efecto.
El color blanco y la gama de blanco roto,hace que parezca más grande la casa se ha de utilizar principalmente en paredes.
El color blanco en la decoracion es un gran aliado ya que amplía visualmente el espacio, aporta profundidad y aleja las paredes.
Combina colores que estén en la gama del beig o cremas y siempre dentro de las tonalidades claras, por ejemplo, para las tapicerías del sofá, las butacas o las sillas del comedor
Si está pintado en color crema o beig,otro color, el techo se ha de pintar de color más claro que las paredes, esto hará que el espacio parezca unos centímetros más alto.
Es un acierto pintar las puertas del mismo color de las paredes ,aportarán continuidad y visualmente se agrandará el espacio.
Para añadir frescura, utilizar los toque fríos como el verde aqua y el azul, por ejemplo en detalles como los textiles
Para dar calidez, los tonos tierra y su gama,en cojines o el asiento de alguna butaca o una mantita apoyada en el sofá, por ejemplo.
Textiles
De las ventanas, cortinas o estores en tonos blancos o claros tejidos naturales, que dejen pasar la luz, no saturan el ambiente y que se puedan descorrer fácilmente a un lado,por ejemplo.
Igualmente es importante que sean ligeras, no de tejidos pesados y con estampadas densos, visillos ligeros a través de los cuales se pueda ver el paisaje manteniendo cierta intimidad.
Los estores de paqueto aumentarán la luminosidad, son ligeros y elegantes no utilizar colores oscuros, pues reducirán el espacio lo harán más pequeño.
Pavimentos
De formato continuo, sin cortes es decir, diferentes suelos en el salón, cocina, baños, estos cortes delimita los espacios y los hacen más pequeños, sin embargo si son continuos la visión es más amplia y no estará tan recargada de diferentes dibujos
Complementos
Los espejos, reflejan la luz y las vistas ,si se saben colocar estratégicamente cerca de las ventanas, aportan profundidad visual y alejan las paredes.
Son un complemento perfecto para crear ilusiones ópticas al fondo de un pasillo largo y sin luz natural, de trasera de una estantería parecerá todo más profundo.
Ideas para pisos pequeños: el salón y el comedor
Cuando te plantees como decorar un salón en una vivienda pequeña, reduce el número de muebles a los imprescindibles, porque ante la falta de metros, la sencillez en tu arma aliada.
Es más conveniente que coloques un sofá, que dos porque es mejor uno amplio acompañado de una butaca que dos sofás pequeños.
Para aprovechar mejor el espacio, el sofá que sea rinconero nos aumenta el número de plazas de asientos y el ángulo del salón no se desaprovecha.También a tener en cuenta que los brazos del sofá sean bajos.
Aprovechar el saliente de un pilar para colocar unas baldas para almacenamiento ,libros, portafotos, jarrones y apoyar algún cuadro para la decoración de este rincón.
Los muebles que queden delante de las ventanas que sean bajos para no impedir la entrada de luz natural y los más altos contra la pared.
La mesa de centro redonda porque al no tener esquinas el paso es más cómodo y mejor si colocas 2 redondas juntas para que las puedas mover con facilidad y desplazarlas donde convenga.
La mesa de centro también puede ser elevable para utilizarla de mesa de comedor si se dispone de poco espacio para la mesa tradicional.
Los taburetes bajos además de ser muy decorativos nos sirven como asiento complementario y así es caso de una reunión que no falten asientos.
Además de contar con un sofá amplio que aprovecha el rincón con una plaza extra, si dispones de chimenea, continúa con un mueble a medida para colocar cojines o colchonetas y de este modo ganar asientos.
Lámparas de pié o de sobremesa estilizadas, no utilizar pié de lámparas oscuras o pesadas tanto por los materiales como por el tamaño. Serán lámparas muy bonitas,seguro, pero en ese espacio quedarán desproporcionadas.
Utilizar el mismo modelo de lámpara de pié y de sobremesa añade homogeneidad y orden
Cuando el pavimento de la vivienda es oscuro, empequeñece el espacio. En este caso cubrir un o dos zonas con alfombras claras y pelo corto.
Comedor
Al no disponer de mucho espacio, se pueden cambiar las sillas del comedor por un asiento como un banco, es más ligero y al no haber separaciones hay más asientos.
Las sillas que no sean grandes, altas y de color oscuro, mejor las formas redondeadas y materiales como las fibras naturales o de listones, que dejan pasar la luz y el aire y aligeran el espacio.
Un comedor en un espacio recogido puede dar solución con un banco en forma de L o de U, con colchonetas en los asientos, prácticos, bonitos y acogedores, además su interior se utiliza como almacenamiento.
La mesa de comedor en tonos claros, sin patas gruesas, ni central grande,mejor las patas en los extremos y tableros delgados. Mejor redonda porque aprovecha mejor el espacio y los comensales todos, se miran, no quedan ángulos muertos.
Eliminar la puerta de acceso al comedor salón, así el paso será fluído, continuo, la vista recorrerá el espacio sin obstáculos y parecerá todo más grande.
Cocina
Una separación con tabiquería de cristal y perfiles de aluminio, madera o hierro, si te gusta un toque de estilo industrial, es una separación perfecta para la cocina y el salón comedor.
De esta forma se tienen continuas las estancias y si lo deseas abres esta pared de cristal en forma de libro y tendrás todos los ambientes comunicados.
Se puede optar por las 2 opciones concepto abierto y la posibilidad de independizar la cocina aunque se pueda visualizar a través de la pared de cristal
Una solución bonita, práctica y funcional.
Si la cocina está al lado del recibidor de la casa, estos tabiques de cristal facilitan la llegada de luz natural a la entrada de la vivienda.
El mobiliario en L aprovecha mejor el espacio y deja la zona central libre, pero si ese espacio es suficiente coloca una isla central, una solución muy práctica en las cocinas por la capacidad de almacenamiento que tiene con cajones en su volumen y además por la superficie de trabajo que te proporciona la encimera.
Ideas para pisos pequeños, el dormitorio
Si necesitas espacio en tu dormitorio, sustituye la mesita de noche ,por una cómoda con cajones. Ocupa casi lo mismo y ofrece mayor capacidad.
En algunos casos puedes colocar muebles para espacios pequeños como un escritorio que acompañado de un asiento, te soluciona a la vez, una zona de trabajo en casa.
En lo posible, muebles a medida. Aprovechar los salientes de la estructura para hacer unas repisas donde se puedan almacenar, cajas, cestos, hacer un tocador o para un escritorio.
Si bajo la ventana hay un radiador se puede cubrir con un mueble a medid, pintado del mismo color de la pared y llevarlo hasta los extremos de esta pared.
El espacio no ocupado por el radiador se puede convertir en zapatero o para guardar algún plaid, mantitas y cojines.
El cabezal con un papel pintado a rayas verticales aumentará al altura de la habitación, la combinación en tonos claros y blanco o beig es perfecta.
El cabecero
Hay soluciones a medida, muy prácticas para aprovechar mejor los dormitorios y es hacer un cabecero tipo librería,que te servirá para apoyar libros, lamparitas, cajas y algún complemento de decoración.
Fotografías con ideas para dormitorios
Ideas para pisos pequeños, cómo almacenar : espacios debajo de la escalera
En caso de tener espacio suficiente en la zona inferior de la escalera crea una zona de trabajo acompañada de un escritorio a medida
Si la zona es baja, aprovecha el espacio para diseñar una zona de almacenamiento a medida con un variado número de soluciones :una despensa, armarios, lejas, un zapatero y es tiene altura suficiente puedes ubicar incluso un baño
Otras veces, el hueco de la escalera lo podemos aprovechar para crear un espacio con encanto, colocar unos maceteros, algún mueble tipo consola o con cajones, algún punto de luz con una lamparita baja de sobremesa ,un sillón…
Ideas para pisos pequeños: muebles ligeros
No utilices muebles voluminosos porque agobiarán el espacio. Es más adecuado que elijas piezas ligeras y prácticas.
Por ejemplo, consolas de poco fondo y de formas estilizadas que no hagan más reducido el espacio.
Los muebles para espacios pequeños deben ser ligeros y evitar que sean altos.
Para el recibidor, un perchero tradicional que se mantenga en orden, resulta un mueble auxiliar de lo más útil y práctico, es ligero y nos sirve para llegar la ropa cuando llegamos a casa.
Algunos incorporan un espejo y alguna balda para apoyar el bolso, algún paquete…
para el recibidor, igualmente, un banco a la entrada de la casa es un auxiliar práctico y muy decorativo para nada más llegar dejar el bolso o alguna bolsa de compras.
Lo puedes acompañar de un complemento como un paragüero y sobre él unos cojines, unas fotos en la pared,una percha y el recibidor pequeño se ha convertido fácilmente en un espacio bonito y práctico.
Ideas para pisos pequeños : la librería integrada
Si tienes una considerable cantidad de libros ,puedes elegir una librería de pladur, de los tamaños ajustados a ellos e integrarla en el salón pintada del mismo color de las paredes.
Cerrar la parte inferior consigue que se vea más ordenada.
Ideas para pisos pequeños : incorporar la terraza
Aumentarás la superficie de la vivienda si incorporas la terraza al interior, esto dependerá de las necesidades que tengas de espacio. El salón será más grande,más espacioso y más cómodo,
Un balcón o terraza, se puede incorporar a la vivienda y ganar más metros.
Los cerramientos son variados en formas y materiales, pero te aconsejamos que elijas los perfiles más estrechos para aprovechar y potenciar las vistas al mismo tiempo que darás profundidad.
Recuerda colocar los muebles hacia el exterior.
Ideas para decorar un piso, las puertas
Mejor correderas no abatibles, empotradas en la pared se aprovecha 1 m2 de espacio y si son espacios comunes las puertas de cristal comunicarán visualmente los espacios y todo parecerá más grande.
Ideas para pisos pequeños: unificar estancias
Desmonta los tabiques que te permita la vivienda, para unificar los espacios porque al tiempo que amplías ,unes y ganas luminosidad.
El pasillo, por ejemplo es un espacio perdido y si está contiguo al salón con una buena planificación ,podrás sumarle estos metros desmontando la pared.
La entrada a la vivienda accederá directamente al salón pero con una visión real y visual más grande.
Ideas para pisos pequeños: el baño
Puedes ganar espacio en el baño con la grifería empotrada en la pared, de este modo en la encimera podrás aprovechar esos casi 20 centímetros de fondo.
Los baños pequeños ganan muchísimo si disponen de ventana por pequeña que sea, decorarlo con revestimientos claros, material rectificado y formatos grandes, no usar los de medidas pequeñas porque todavía se verán más reducidos.
Los muebles cerrados con cajones es mejor en colores claros con una encimera blanca, son diseños más ligeros y el baño aunque reducido parecerá más espacioso.
Para los baños muy pequeños existen en el mercado lavabos de reducidas dimensiones, tan prácticos como uno grande porque te dan la misma función, solamente hay que organizar al detalle el espacio para aprovecharlo lo mejor posible.
No colocar un mueble cerrado como apoyo sino una balda o un mueble abierto
Pocos elementos, utilizar los tonos claros, especialmente el color blanco.
Mejor balda continua con lavabos sobreencimera, griferías empotradas, inodoros suspendidos, espejos sin marco y mamparas de ducha sin perfiles ni marcos, de este modo no crearán límites ni particiones.
Los espejos juegan mucho a favor del espacio y en el caso del baño pequeño, un espejo amplio, redondo o de pié,además de decorar aumentará la amplitud visual y el baño parecerá mucho más grande
La decoración de un piso pequeño ha de ser muy especial,rincones estudiados muy acogedores, con las ideas y pautas dadas, convertir el espacio en un hogar donde se esté deseando llegar para vivirlo con ilusión.
— — — — — — — —— — — — — — — —
Esperamos que las ideas de este post, puedan ayudarte en esos espacios más reducidos de tu casa y te invitamos a visitar nuestra tienda de decoración online, donde podrás encontrar, artículos de decoración, preciosas telas online para tapizar, para cojines, iluminación, mobiliario…
Si deseas una reforma de tu vivienda y
necesitas una nueva distribución de tu casa ,
Gracias por visitarnos
Un saludo
Texto :Abitare Decoración
Fotos, Abitare Decoración, Tumblr / Pinterest / Porcelanosa

