Crear una ZONA DE TRABAJO EN CASA. Design and decorate a working area at home O Design and decórate your office at home
Zona de trabajo en casa
Crear una zona de trabajo en casa tan sólo necesita de un pequeño espacio de unos tres o cuatro metros cuadrados y una correcta planificación del espacio.
Organizar y decorar una zona de trabajo en casa pequeña, puede resultar de lo más fácil.
No sobrecargar el ambiente con muebles y estanterías con el fín de que el espacio, si es reducido, sea limpio a la vista.
Diseños lineales, un mobiliario ergonómico y el color, se convierten en elementos importantes para que la decoración no sea fría sino por el contrario aporte una sensación acogedora y de confort.
Crear una zona de trabajo en casa
Una de las grandes ventajas de trabajar en casa es que el espacio de trabajo lo podemos diseñar a nuestro gusto, medidas y preferencias, además, por supuesto de añadir una mayor autonomía al trabajo, haciéndolo más flexible.
Conseguir un entorno de trabajo en la propia casa cómodo y agradable, puesto que en este espacio es donde vamos a pasar la mayor parte del tiempo.
No tenemos que colocar estanterías grises típicas de oficina, ni mesas impersonales que resulten frías y antiestéticas sino que nuestro espacio de trabajo ha de ser un lugar agradable y acogedor, en el que pasar el día a gusto.
Oficina en casa
Las oficinas en casa no necesitan ser demasiado grandes, pero sí necesitan una buena planificación y una buena ergonomía.
Las necesidades pueden ser variadas, desde precisar un rincón de trabajo en el salón donde integrar el ordenador, un espacio en el dormitorio, hasta un despacho para dos en casa.
Elige un espacio tranquilo y lo más cerca posible de una ventana para colocar el escritorio de trabajo debajo de ella para disponer de más claridad y quizás de una buena vista.
Como no siempre es posible destinar una habitación de la vivienda a despacho, la alternativa es crear una zona de estudio integrada en otra estancia.
Las más indicadas son integrar la zona de trabajo en el salón o el dormitorio principal y contar si es posible, con la mejor iluminación.
Si ha de ser en el salón lo mejor es que la mesa está situada de espaldas a la ventana y trabajar de cara al resto de la estancia.
Un buen recurso es habilitar un tramo de pared en un lugar agradable con una mesa continua alargada.
Si tomas la decisión de disponer de una zona de trabajo piensa que has de crear una ambiente cómodo que te facilite la concentración y la creatividad.
Tienes la opción de destinarle una habitación independiente si dispones de ella o bien acondicionar un rincón de la casa.
Oficinas pequeñas en casa
Crear una zona de trabajo en casa no requiere de grandes proporciones, pero hemos de tener en cuenta que los elementos indispensables son:
Una mesa para trabajar cómodamente, no elijas una pequeña sólo porque encaja en el hueco que tienes.
Una silla,importante que sea ergonómica, si el tiempo que has de pasar trabajando es largo con los codos en ángulo recto a la hora de utilizar el teclado y no encoger los hombros.
La silla es conveniente que sea giratoria y con ruedas, porque son más cómodas para moverse y levantarse y con ruedas. Un modelo que te guste como igualmente el resto de mobiliario
Un mueble contenedor de fácil acceso ,ya sea estanterías o librería.
Primero has de planificar el espacio según las necesidades que tengas y a continuación diseñar la estantería o comprar una a medida y elegir la mesa y el asiento.
Evita las zonas de paso como distribuidores o pasillos porque son zonas que provocan más distracciones, estudia mejor una zona en el salón o en el hueco bajo de la escalera.
¿Cómo decorar una zona de trabajo en casa?
En este post, podrás encontrar ideas soluciones prácticas y decorativas para diseñar un área de trabajo perfecta.
Decidir la decoración: colores de las paredes, lamparita flexo complementos para la mesa, una serie de pasos fáciles que iremos viendo hasta conseguir tu espacio de trabajo personalizado...
"El que tanto deseabas"
Pero también has de dar rienda suelta a tu imaginación. Es tu espacio y lo vas a utilizar tú por tanto has de configurar a tu modo de ser y sentir.
En relación a las librerías o estanterías a medida y previamente estudiadas, es lo más acertado.
Divididas en compartimentos con distintas alturas y fondo para colocar libros, archivadores, revistas, fotografías...además de ser un consejo práctico resulta divertido y alegra la vista.
Al colocar el escritorio frente a la pared, procura que el color de la pared no sea totalmente blanco. Puedes decorarla con otros colores que den más vitalidad al ambiente o fondos de pared personalizados.
O bien si te decides por el blanco, utiliza complementos de color.
Aprovecha un archivador alto con muchos cajones utiliza números o fotos para cada uno de ellos.
Zona de trabajo en casa, la luz
La iluminación es un factor muy importante y ha de ser cuidada.
La forma tradicional de iluminación de una habitación no es buena para trabajar, por tanto has de aportar una luz puntual, una lámpara de sobremesa, tipo flexo,situado a la izquierda para que no te haga sombra sobre el lugar de trabajo.
Si tienes que compartir este espacio de trabajo puedes servirte se un efecto visual para delimitar el espacio y esto lo conseguirás con las alfombras que delimitarán tu oficina en casa.
Igualmente puedes pintar la pared de un color personal o colocar un papel pintado con dibujos que te aporten energía para el trabajo.
Mantén el orden y con las cosas de trabajo a mano en estanterías o librerías junto al escritorio.
Ah! Y por último,lo que no puede faltar: Unas flores o unas plantas sobre la mesa. Esto anima hasta en los días más sombríos.
Esperamos que hayas encontrado ideas para tu zona de trabajo en casa.
Visita nuestra Tienda de Decoración Online
Gracias por visitarnos
Un saludo
Texto: Abitare Decoración
Fotos vía Pinterest