COMO DECORAR UNA HABITACIÓN DE MATRIMONIO: ideas, planos y fotos. How to decorate the main bedroom
Como decorar una habitación de matrimonio
La habitación de matrimonio es un espacio exclusivamente personal. En este blog de Abitare Decoración encontrarás ideas de como decorar una habitación de matrimonio, planos de reformas de dormitorios y fotos.
Los dormitorios se han convertidos en habitaciones completas. Son como salones privados, dormitorios de matrimonio tipo suite que engloban varios espacios desde la cama, vestidores, baño, un rincón de lectura incluso un espacio de trabajo.
Ideas decorativas para dormitorios llenos de luz, de espacio donde guardar, espacios que son refugios de verdadera paz tranquilidad y confort.
A la hora de plantear la decoración de dormitorios, hemos de dejarnos llevar por la intuición personal en la decoración, ya sea minimalista, rústica, moderna, clásica o romántica.
Decoracion de dormitorios de matrimonio
El modo de despertarnos por la mañana puede afectarnos en el desarrollo de toda nuestra jornada, por tanto, el entorno de nuestro descanso en la noche merece tener en cuenta una consideración especial.
El dormitorio fuera del alcance del dominio de los demás suele decorarse de forma totalmente personal.
Este espacio para el descanso nocturno ha de ser agradable, atractivo, con decoración austera, en el cual, es necesario elegir bien los materiales, la iluminación, los colores, las texturas, los muebles y hasta la ropa de cama.
Dormitorios matrimonio
Son espacios donde que cada vez más se reúnen 3 zonas a tener en cuenta, el dormitorio propiamente dicho, el baño y el vestidor.
Conseguir que se convierta en un espacio único en la transición del espacio común al intimo y personal de los propietarios.
Los muebles mal elegidos pueden llegar a ser elementos incómodos en un ambiente como es el dormitorio, por lo que antes de comprarlos o colocar los que tengamos, hemos de pensar que nos hagan sentir a gusto que sean bonitos y útiles.
Por ejemplo, si una butaca que sea cómoda, un armario es práctico y si son ligeros mejor para poder cambiarlos de sitio con facilidad.
Mobiliario con estilo, personalidad y de buenos materiales que te den sensación de calma y bienestar.
Los baños contiguos al dormitorio principal es otro elemento a tener muy en cuenta por su comodidad e intimidad del resto de la vivienda.
Muchas veces los dormitorios principales son pequeños, no gozan del espacio suficiente que nos gustaría tener para disponer de ciertas comodidades integradas, como un sillón, un sinfonier, un escritorio o un mueble tocador.
En estos casos hay que tener en cuenta de lo mucho que se puede lograr con decoración e ingenio: el espacio es tanto cuestión de sensación de amplitud como de las medidas precisas de una habitación.
Por ejemplo, uso ingenioso e imaginativo de colocación de espejos, iluminación acertada, mobiliario multifuncional, como es el caso de camas con almacenamiento inferior, uso alternativo y práctico de un tocador y espacio de trabajo con algún cajón para guardar material de trabajo…
Es decir, aprovechar cada centímetro del espacio al máximo sin crear espacios agobiantes sino sacando partido con inteligencia, ingenio y creatividad.
Como decorar una habitación de matrimonio
Si estás muy cansada del ambiente de la decoración de tu dormitorio y deseas darle un cambio, tienes diferentes formas para hacerlo, comenzar por las paredes, cambiar el cabezal, las luminarias, las mesitas de noche, hasta la ropa de cama.
Veamos por partes cómo se puede renovar el dormitorio teniendo en cuenta cada uno de sus elementos principales y con el cambio de todos o de algunos, podrás actualizar el dormitorio de matrimonio y conseguir esa transformación que tanto deseas.
Renovar dormitorio matrimonio
Lo primero es plantear el espacio, la superficie, la forma del dormitorio, si es posible otra ubicación de los muebles, es decir, la posición de la cama, mesitas, la cómoda…
Puede ocurrir que hayan otras opciones por las dimensiones del espacio y el cambio sea más positivo.
Por ejemplo, veamos a continuación este diseño, cómo estaba planteada la habitación de matrimonio antes y el resultado de la nueva distribución.
El dormitorio en su origen era más pequeño pero al anexionarse parte de una habitación contigua resultó ser muy amplio pero no tenía el espacio optimizado y el armario era pequeño, es la imagen primera.
Sin necesidad de hacer obras, la solución resultó sencilla.
Planteamos 3 opciones de distribución que vemos en la imagen, la 1 y la 2 consistió en colocar la cama perpendicular a la ventanas, con una estructura de madera como cabezal que la separaba de la zona posterior donde se ubicó el vestidor.
En esta opción 1 era un vestidor cerrado con puertas correderas, todo en madera, no habría intervención de albañilería ni tabiques de pladur.
La opción 2 era vestidor abierto, sin puertas, un armario en la pared y una zona de cajones en la trasera del cabezal.
La 3, la cama en la pared con una balda trasera para disimular y resolver estéticamente el saliente del pilar, con aproximadamente unos 20 cm y al fondo de la habitación un amplio vestidor como una habitación anexa de puertas de madera correderas y disposición de la ropa en U.
Sin imaginarlo, el cliente pudo disponer de un espacio vestidor abierto, ganando en almacenamiento, al mismo tiempo que actualizó el dormitorio. El resultado final no tenía nada que ver con la habitación original.
Ahora vamos a ver las diferentes opciones en el trabajo de la decoración.
¿Que tiene que haber en una habitación de matrimonio?
En una habitación de matrimonio, lo básico suele incluir una cama cómoda, mesitas de noche, un armario o vestidor, lámparas de mesa, un escritorio o una zona de trabajo opcional, y un baño privado.
Además, algunos elementos adicionales que pueden incluir son una televisión, sillas o sofá, un espejo, y decoración personalizada que refleje los gustos y estilos de la pareja.
La habitación de matrimonio debe ser un refugio tranquilo y acogedor.
¿Qué se necesita para adornar un cuarto?
Adornar un cuarto es una manera de crear un espacio personal y acogedor que refleje tu estilo y personalidad, algunos elementos que puedes considerar para adornar un cuarto son:
Pintura o papel tapiz: Este es el primer paso para darle vida a un cuarto y establecer el tono para el resto de los elementos decorativos.
Mobiliario: Considera la funcionalidad y el estilo de los muebles que deseas incluir en el cuarto, como la cama, el escritorio, la ropa de cama, las cortinas, etc.
Accesorios: Agrega detalles y textura al cuarto con accesorios como cojines, almohadas, espejos, cuadros, lámparas, etc
Iluminación: La iluminación es un factor importante en la decoración de un cuarto, y puedes experimentar con diferentes tipos de luces y lámparas para crear diferentes ambientes.
Objetos personales: Agrega objetos personales, como fotos, recuerdos o artículos coleccionables, para darle un toque personal y significativo al cuarto.
Plantas: Las plantas son un elemento decorativo versátil que pueden añadir vida y color al cuarto.
El objetivo final es crear un espacio acogedor y relajante que sea funcional y que refleje tus gustos y estilos personales. No te sientas limitado por las tendencias o los estándares, haz que tu cuarto sea un reflejo de quién eres.
Ideas para decorar paredes de dormitorios
Hay muchas opciones para decorar las paredes de un dormitorio de matrimonio, aquí hay algunas ideas:
Pintura: Puedes elegir un color suave y relajante para la pared o hacer una pared de acento con un color más fuerte.
Volver a pintar las paredes aumenta la iluminación natural y limpieza del ambiente, los más adecuados son la gama de los beige, cremas claros o los elegantes tonos piedra, un color base ideal para el resto de la decoración posterior que complete la habitación.
Papel pintado: Puedes optar por un papel pintado con un patrón o un estampado que complemente el estilo de la habitación.
Esta es una buena decisión, revestir las paredes con papel pintado, bien en lisos o con pequeños dibujos y, si te atreves, añade formatos grandes muy dinámicos que aportarán ánimo y alegría.
Es un recurso en decoración bonito y efectivo para el cambio de imagen del dormitorio principal y te da la opción de empapelar solamente una pared, por ejemplo la del cabecero, o revestir la habitación en su totalidad, bien con el mismo papel o combinando papeles lisos con otros de dibujos.
Los papeles pintados de estas imágenes los tenemos disponibles se pueden limpiar con agua, jabón neutro y esponja. Los colores son resistentes y tienen tratamiento para la luz solar.
Paredes con textura: Puedes agregar una textura a la pared con materiales como madera, piedra o tela.
Cuadros o arte: Puedes colgar cuadros o obras de arte en la pared para agregar interés visual.
Espejos: Los espejos grandes pueden ayudar a ampliar la sensación de espacio en un dormitorio de matrimonio pequeño.
Luces indirectas: Puedes instalar luces indirectas detrás de una cabeza de cama o detrás de una cortina para crear un efecto ambiental.
Plantas: Puedes agregar plantas en maceteros grandes a la pared para añadir vida y color a la habitación.
En resumen, hay muchas opciones para decorar las paredes de un dormitorio de matrimonio, desde pintura y papel pintado hasta arte, espejos y plantas. La elección depende de tus gustos personales y el estilo de la habitación.
Mobiliario en la habitación
La cama
Es al pieza más importante del dormitorio y el centro de atención, por eso quizás sea el momento de cambiar de modelo por otro más actual que ofrezca más comodidad y sea más funcional en materiales y diseño, al tiempo que te da la oportunidad de cambiar otro elemento importante que se ve más que la propia cama y es el cabezal.
Renovar el cabecero es un cambio fácil de realizar,elige una tela moderna y actual lisa o estampada, según tus gustos y una forma sencilla en la terminación como es la rectangular para que se luzca mejor el dibujo.
La elección un textil liso, las formas redondeadas con tachuelas quedan muy bonitas, son elegantes y originales.
Mesitas de noche
Cambia estas piezas por otros modelos más actuales o incorpora la mezcla de mobiliario y no hace falta que pongas las 2 iguales.
Puede ser una más alta que la otra o bien en un lado una cómoda, alguna pieza vintage que tengas guardada de tu familia.
Lamparitas de la mesita de noche
Las luminarias son muy importantes para completar el ambiente de la habitación, la iluminación suave y acogedora te dará el descanso tan deseado al llegar a casa en tus momentos finales de cada día.
En caso de que prefieras tener las mesitas libres, puedes elegir entre lamparita de suspensión, hay muchos modelos y quedan muy decorativas, aportan ligereza visual y tienen la virtud de hacer más liviano el conjunto .
Otra opción es el aplique de pared, práctico recurso que puedes dirigir, si son flexibles para lectura en la cama.
Espejos
Son muy decorativos, reflejan la luz y hacen más grandes las habitaciones, no lo dudes, elige la pared adecuada para colocarlo que será frente a la ventana o en la pared perpendicular a ella.
Colocarlo encima de la cama vuelve a ser tendencia, porque crea un punto visual sobre la cama, la pieza más grande de la habitación.
Un formato amplio y llamativo no hace falta que sea con una marco abigarrado, mejor sencillo pero atractivo .
Ropa de cama y cojines decorativos
Y por supuesto el cambio de la ropa de cama opción muy acertada a tener en cuenta, apuesta por texturas de algodón blancas o tonos neutros y suave. Encima coloca un plaid de color más fuerte pero en una gama de colores ligeros y acogedores.
Sobre la cama en diferentes combinaciones con el conjunto, dan movimiento y rompen el orden muy estudiado, en tonos lisos con otros en estampados o listas...pero eso sí, de diferentes texturas, que no sean de las misma composición.
Puedes combinar lino, algodón o terciopelos
Una butaca
Es interesante tener una asiento en el dormitorio, unas veces será un pequeño taburete, otras una pieza más grande como una butaca o un banco a los piés de la cama.
En cualquier caso, un auxiliar para dejar el bolso, la ropa, calzarte o en el caso de tener más espacio, una butaca para leer o descansar cómodamente.
Si dispones de una cómoda o sinfonier cambia el sinfonier por uno nuevo más moderno o actualiza el que tienes pintándolo de otro color y después tan sólo has de añadir alguna decoración como un jarrón con flores, alguna pieza como marcos de fotos, unos libros pero no lleno de cosas para que resalte mejor el cambio que le has dado a la cómoda.
Una alfombra suave y mullida donde apoyar los piés al levantarse, es un placer que rejuvenece además la imagen del dormitorio.
Cortinas
Ligeras, blancas o de colores tenues que dejen entrar la luz natural, no utilices cortinas gruesas, ya no se llevan, además que hacen más pequeños los dormitorios.
Láminas de dibujos vegetales añaden frescor al dormitorio, dibujos de flores o ramas añaden un toque de naturalidad y libertad.
Bien, todas estas ideas sirven para dormitorios grandes o pequeños, con atender al cambio de alguno de los elementos hablados ya obtendrás resultados y según la medida en que puedas moverte podrás comenzar por las paredes o simplemente por las mesitas, lamparitas….y seguir poco a poco.
¿Qué color se usa para dormitorio matrimonial?
Dormitorios de matrimonio y los colores recomendados
No hay un color específico que se deba usar para un dormitorio matrimonial. Depende de los gustos personales de la pareja. Algunas opciones populares incluyen colores suaves y relajantes como el azul, el verde, el gris y el blanco.
También puedes optar por colores más vivos como el rojo, el morado o el amarillo si quieres crear un ambiente más alegre y vibrante.
Lo importante es que el color seleccionado crea un ambiente acogedor y tranquilizador que refleje los gustos y estilos de la pareja.
Elije los colores que le sienten bien a tu dormitorio, pero sobre todo que te hagan sentir bien a tí, azules, verdes y ocres ayudan a descansar mejor.
Si quieres centrar la atención en el mobiliario y tener un tono tranquilo de fondo, elige colores neutro en paredes, blanco o blanco roto liso, beige, gris muy claro o el bonito y elegante color piedra.
La carpintería de color blanco o del mismo tono de las paredes para ampliar al máximo la sensación de espacio.
Si la habitación recibe poca luz natural es mejor elegir un color cálido como el bonito verde agua, los tonos melocotón claro y los azules.
Los dormitorios predominantemente blancos, es decir blanco sobre blanco, aunque puedan ser bonitas e inmaculados, van mejor en climas cálidos y soleados.
Más adelante en este post, volveremos a hablar de los colores en los dormitorios de matrimonio.
¿Cuál es el color más relajante?
Hay muchos colores que pueden ser considerados relajantes, dependiendo del contexto y de los gustos individuales de cada persona. Sin embargo, algunos colores que se consideran relajantes y calmantes incluyen:
Azul: se asocia con la calma y la serenidad, y es un color comúnmente utilizado en dormitorios y baños.
Verde: es un color relajante y natural que se asocia con la naturaleza y la tranquilidad.
Gris: color neutro y sereno que puede crear un ambiente calmado y equilibrado.
Blanco: color relajante si se usa de manera adecuada, ya que transmite limpieza y simplicidad.
Cualquier color puede ser relajante si se utiliza de manera apropiada y se complementa con otros colores y elementos adecuados en el espacio.
Lo más importante es que la combinación de colores y elementos cree un ambiente acogedor y tranquilizador que refleje los gustos y estilos de la pareja.
¿Cuántos colores se pueden combinar en una habitación?
No hay un límite exacto en cuanto a la cantidad de colores que se pueden combinar en una habitación. Depende de los gustos personales y la estética deseada. Sin embargo, es común usar entre 2 y 4 colores principales en una habitación para crear un equilibrio y una sensación de armonía.
Si deseas una apariencia más sencilla y elegante, puedes optar por combinar dos colores principales y agregar algunos elementos en tonos neutrales para complementarlos. Si prefieres un look más vibrante, puedes combinar hasta 4 colores principales en diferentes proporciones para crear un efecto más dramático.
Es importante elegir colores que se complementen entre sí y que reflejen los gustos y estilos personales. También es una buena idea considerar la luz natural y artificial disponible en la habitación, ya que puede afectar la percepción de los colores
¿Qué color combina con el blanco en un dormitorio?
El blanco es un color versátil que combina bien con muchos otros colores. Algunas opciones para combinar con el blanco en un dormitorio serían:
Gris: El blanco y el gris crean un ambiente elegante y sofisticado.
Azul: El blanco y el azul crean un ambiente fresco y relajado, perfecto para un dormitorio.
Beige: El blanco y el beige crean un ambiente cálido y acogedor, ideal para un espacio de descanso.
Verde: El blanco y el verde crean un ambiente natural y tranquilo, perfecto para un dormitorio inspirado en la naturaleza.
Morado: El blanco y el morado crean un ambiente sofisticado y con glamour.
Rosado: El blanco y el rosa crean un ambiente dulce y romántico, perfecto para un dormitorio de matrimonio.
Los colores que combinan con el blanco dependen de tus gustos personales y tu estilo, prueba diferentes combinaciones hasta encontrar la que funcione mejor para ti.
Espacios de trabajo en los dormitorios
Cada vez más se incorpora un rincón o zona de trabajo, que pasa de una mesa de medidas reducidas que ocupe poco espacio a espacios más generosos.
Cuando se dispone de una habitación amplia puede situarse en un altillo quedando integrada en la estancia pero a la vez gozando de independencia.
Si trabajas en casa y no tienes despacho puedes integrar una zona de escritorio en el dormitorio y que no quede como un elemento extraño, acotando el espacio diferenciando las paredes con otro color, con una alfombra en esa zona, con una iluminación diferente.
Un librería o zona de almacenaje cerca de la mesa de trabajo y que no ocupe mucho espacio para carpetas libros, incluso si es necesario una impresora.
Lo importante es delimitar ese espacio y mantener el orden.
Ropa, adornos, fotografías, dibujos...todo un pequeño mundo personal donde nos refugiamos de una forma especial.
Ideas que suman en la decoración del dormitorio:
Descalzadoras, son auxiliares al pié de la cama, prácticos y muy útiles como apoyo de la colcha o cojines para calzarse…pueden ser de diferentes modelos y terminaciones.
Tapizadas en tela, yute o piel y con patas de madera, de metal...de una pieza que ocupe al pié el largo de la cama...en 2 piezas separadas...
Visita nuestra Tienda de Decoración Online
Otras veces nos resulta más práctico colocar a los pies de la cama un puf que puede ser tapizado o de fibra natural acompañado de unos cestos a juego para mantener el orden.
Con mantas, guardar unos libros o los cojines que tenemos durante el día sobre la cama.
Decorar cómoda habitación de matrimonio
Las cómodas, son muebles siempre importantes en el dormitorio, no ocupan mucho espacio, con cajones con un fondo suficiente para guardar ropa ligera que mantienen a mano,la ropa interior, toallas...
Son muebles muy decorativos, que incorporan con su decoración un toque de buen gusto a la habitación.
Un espejo, bien colgado o apoyado sobre la misma cómoda ligeramente inclinado, resulta un elemento principal porque aumenta la luz y refleja el entorno del dormitorio.
Sobre ella puedes colocar, a continuación, una lamparita de sobremesa, con el estilo que hayas elegido para tu habitación, más rústica en madera, en metal...
La pantalla es conveniente para tener una iluminación tenue y mejor en tonos claros y neutros.
Añade un complemento de un jarrón con flores con algún color, que aporta alegría y frescura, algún recipiente de tu perfume y unas velas para un ambiente atractivo y acogedor.
Piezas a medida, aprovechar salientes de pilares o estructura de la vivienda para colocar baldas para apoyar y tener a mano los libros, por ejemplo y son suficientes 20 cm.con este espacio ya podemos sacar partido.
Colores claros, visualmente todo parece más amplio, colores beige, blancos, colores arena o piedra, son correctos para textiles y muebles.
Los colores neutros llenan de luz el dormitorio y además de aportar amplitud, relajan. Son combinaciones que no pasan de moda, porque son atemporales.
Dormitorios abiertos al baño y al vestidor
Según las necesidades unas puertas correderas permiten modular el espacio del dormitorio. Por la mañana,el vestidor queda totalmente abierto y facilita el espacio del día a la hora de vestirse. El baño se mantiene cerrado y conserva su independencia.
Las puertas correderas, ahorran hasta 1 m2 de espacio útil. La comunicación con el vestidor contiguo al dormitorio se hace más amplio si las puertas están empotradas en el tabique “desaparecen” y se abren los espacios.
Si el vestidor es abierto, es decir, interiormente sin puertas, se aprovecha mejor el espacio, se encuentra más fácilmente todo porque lo tenemos a la vista, pero hay que tener en cuenta que nos obliga a un orden constante.
La habitación de matrimonio y una buena distribución
Es un requisito muy importante a tener en cuenta en todas las estancias, pero particularmente en el dormitorio, donde queremos encontrar tranquilidad, bienestar y descanso.
Una buena distribución nos dará el orden que necesitamos en el dormitorio. Si hay elementos que consideras obligatorios, guárdalos en armarios o en cajas apiladas para mantener oculto el desorden.
Aprovechar el espacio es esencial y estamos condicionados a bastantes funciones que queremos que se realicen en la misma habitación.
Vestirnos, guardar la ropa, a veces incluso trabajar, aunque quizás sería conveniente plantearnos otro espacio para hacerlo
En cuanto al mobiliario, la cama es el elemento central y muchas veces el movimiento alrededor de ella es dificultoso, debido a muebles auxiliares, como el sinfonier, roperos o similares.
La cama es el elemento dominante y su elección determinará el modo en que se decore el resto de la habitación.
A la mayoría de las personas les gusta que la cama y la cabecera estén contra la pared y a otras les gusta en diagonal con la cabecera flotante.
Habitación de matrimonio y la luz natural
El arquitecto Christopher Alexander, piensa que la luz natural es crucial para una arquitectura sana.
Señala que el dormitorio debe estar orientado hacia el este, por donde sale el sol,para que las personas se despierten de forma natural, con los primeros rayos de sol, idea que ha prevalecido a lo largo de mucho tiempo y en varias culturas.
La iluminación en la habitación de matrimonio
Antes de disponer solamente de la luz general, cuenta con dos o tres puntos de luz repartidos .
Los dormitorios suelen estar provistos de lámparas de suspensión para conseguir una suave luz de fondo, pero ha de ser complementada con lamparitas de noche.
Las lámparas de sobremesa son una excelente solución para crear un ambiente acogedor.
Los materiales en la decoración de una habitación de matrimonio
Los materiales naturales llevan impresas horas de trabajo e imaginación y son más humanos que los sintéticos.
Los que transmiten mayor calidez son los materiales naturales, los que se han utilizado toda la vida, como la madera, la piedra y la piel.
La madera natural es siempre una apuesta segura que combina tanto con diseños clásicos como más actuales, con un mismo denominador común: la creación de ambientes extremadamente acogedores.
Cómo decorar de forma sencilla una habitación de matrimonio
Si deseas un dormitorio más comedido, independientemente del estilo elegido, vacía los elementos accesorios y mantén únicamente los básicos.
Las camas vestidas de manera sencilla con una funda nórdica de un color liso, suelos entarimados lijados, estores o visillos en tonos crema y quizás un solo cuadro bien elegido.
Actualmente de vida frenética,con las prisas, ordenadores, nada mejor que descansar en un espacio desprovisto de distracciones posible, un espacio diseñado para recargar las pilas.
Los ambientes más despejados son los más serenos, de modo que es necesario reservar mucho espacio para guardar ropa y objetos personales.
Todos los elementos básicos caben en una combinación de espacios libres, cajones y estantes.
Ésta puede ser una opción económica, al igual que una fila de ganchos de los que cuelguen cestas de varios tamaños, donde se guarden camisetas, calcetines...Otra solución es una pared entera de cajoneras y armarios empotrados.
También se puede colocar un elemento decorativo y ocultar el espacio destinado a armario tras una medianera o una serie de paneles.
En la foto siguiente, un dormitorio sencillo de estilo rústico donde la abundancia de luz natural se combina con elementos decorativos básicos, económicos y una colcha de color con lo que se crea un dormitorio cómodo y acogedor.
Un espacio industrial, pared de ladrillo, con un cabecero y colcha muy sencilla crean una acogedora y tranquila zona de descanso.
¿ Cómo debe ser la decoracion de un dormitorio de matrimonio pequeño ?
La decoración de un dormitorio de matrimonio pequeño debe ser funcional y aprovechar al máximo el espacio disponible. Aquí hay algunos consejos para decorar un dormitorio de matrimonio pequeño:
Utiliza colores claros: ayudan a ampliar visualmente el espacio, por lo que es recomendable elegir tonos claros para las paredes y la ropa de cama.
Opta por muebles compactos: importante elegir muebles que se ajusten al tamaño del dormitorio, sin ocupar demasiado espacio. Una cama con cajones debajo, un armario empotrado o un escritorio plegable son buenas opciones.
Crea un espacio multifuncional: un dormitorio pequeño puede ser un desafío, pero también puede ser una oportunidad para crear un espacio multifuncional. Por ejemplo, un escritorio plegable puede doblarse para convertirse en una mesa de noche.
Aprovecha la iluminación: es un elemento clave para aprovechar al máximo el espacio en un dormitorio pequeño. Usa luces indirectas, lámparas de mesa o apliques para crear un ambiente acogedor y agradable.
Juega con las texturas: las texturas suaves y cálidas pueden ayudar a crear un ambiente acogedor en un dormitorio pequeño. Puedes usar una mezcla de texturas en la ropa de cama, las cortinas y los cojines.
Coloca un espejo: pueden ayudar a ampliar visualmente el espacio en un dormitorio pequeño. Coloca un espejo en la pared opuesta a la cama para reflejar la luz y crear una sensación de profundidad.
-
Funcional
-
Aprovechar al máximo el espacio,
-
Colores claros
-
Muebles compactos
-
Espacio multifuncional
-
Aprovechar la iluminación
-
Jugar con las texturas
-
Colocar un espejo para crear un ambiente acogedor y agradable.
Cómo decorar una habitación de matrimonio según el feng shui
¿Qué es el feng shui?
El feng shui trata del modo en que afecta a nuestro bienestar físico, emocional y espiritual el entorno en el que vivimos y trabajamos.
Los distintos lugares nos hacen sentir de forma diferente,la cantidad de luz natural que entra a través de la ventana, el color de las paredes, el tipo de sillas ,cuadros, adornos la presencia o ausencia de plantas naturales...todo ello afecta a nuestra experiencia.
Es el estudio del movimiento de la energía y del modo en que fluye en diseños, que afectan a todos los aspectos de nuestra vida.
Consejos para dormitorios según el feng shui:
-
Colocar la cama de modo que no duerma en línea con la puerta, porque sino dormirías en el centro de la energía que entra por la habitación.
-
Tras el cabecero, una pared sólida, no una ventana y desde la cama una vista clara de la puerta.
-
No colocar la cama bajo una viga o un altillo.
-
Siempre un cabecero como punto de apoyo. Los de madera o tela de formas redondeadas son los más recomendadas.
Si la cama está de espaldas a la puerta, coloca un espejo en la pared de enfrente de forma que te permita ver todo lo que entre a la habitación.
Un sólo espejo y de forma circular, que simboliza la fusión de la energía.
-
Telas naturales para las sábanas y ropa de cama.
-
Sustituir los colchones cada 6 o 7 años.
-
No tener el dormitorio relacionada con nada del trabajo. Los libros de cabecera limitados a uno o dos.
-
Evitar luces sobre la cabeza. Para conseguir una iluminación suave y relajante, utilizar luces de amplio espectro en todas las lámparas.
¿ Que caracteriza a los dormitorios de matrimonio modernos ?
Se caracterizan por su estilo minimalista y sofisticado, con un enfoque en la funcionalidad y la comodidad. Estas son algunas características que los definen:
Líneas simples y elegantes: Los muebles y la decoración suelen tener formas y líneas sencillas, pero aún así sofisticadas y elegantes.
Paletas de colores neutros: Las paletas de colores suelen ser neutras, con tonos como el blanco, el gris, el beige o el negro.
iluminación indirecta: La iluminación indirecta es un elemento clave en los dormitorios de matrimonio modernos, con luces suaves y cálidas que crean un ambiente relajante y acogedor.
Texturas suaves: Las texturas suaves y acogedoras, como la ropa de cama de algodón o la moqueta, son un elemento clave en los dormitorios de matrimonio modernos.
Mobiliario minimalista: Los muebles suelen ser minimalistas, con líneas simples y formas escultóricas que se complementan con el estilo de la habitación.
Accesorios sofisticados: Los accesorios, como las lámparas, los cuadros o los espejos, suelen ser sofisticados y elegantes, complementando el estilo minimalista y moderno del dormitorio.
Integración de tecnología: La tecnología es un elemento cada vez más importante en los dormitorios de matrimonio modernos, con dispositivos como televisores, altavoces y sistemas de iluminación inteligente que se integran en la decoración.
Los dormitorios de matrimonio modernos se caracterizan por un estilo minimalista y sofisticado, con un enfoque en la funcionalidad, la comodidad y la tecnología.
Como decorar una habitación de matrimonio rústica
Incluso el dormitorio más elemental ha de contener como mínimo la cama y un espacio de almacenamiento para la ropa y enseres personales.
De todos la cama es el más grande y lo primero es decidir dónde se coloca.
En las casas rústicas de Gran Bretaña y Estados Unidos el cabezal se coloca contra la pared y en Francia un lateral contra la pared. Las camas suelen tener cabezales sencillos de hierro forjado, latón o madera.
Si el pavimento es de terrazo o piedra, una alfombra suave y pequeña junto a la cama para encontrar algo cálido, bajo los pies descalzos.
En un rincón, si se dispone de espacio, un pequeño sillón y una lámpara de pié, proporciona un lugar tranquilo y apartado del resto de la vivienda.
Muchos dormitorios rústicos tradicionales, tiene su propia chimenea donde de ves en cuando pueda darse el gusto de un buen fuego y entregarse al sueño en la tenue luz de los leños ardientes.
En los meses que no se utilice puede llenarse de piñas olorosas o ramos de flores secas. Detalles como un manojo de lavanda atado al cabecero con un lazo y aportarás un toque suave y lleno de fragancia.
Una mesa junto a la cama de mimbre o de madera o un baúl pequeño, que además ofrece espacio para guardar cosas.
Canastas y cestos de mimbre en una esquina contienen toallas, libros, cojines, un tocador es un elemento apropiado para estos dormitorios, con frascos, un espejo grande y un asiento frente a él.
Otra opción es también un escritorio robusto de madera,acompañado de una silla. Ropa de cama de algodón o lino, de color blanco,que le dará un aspecto auténtico.
Las telas si son estampadas, es mejor optar por los cuadros y rayas frescas y evitar las flores grandes y motivos más exóticos y solo falta cubrir la cama con una bonita colección de cojines.
Hoy en Abitare Decoración, hemos hablado de como decorar la habitaciones de matrimonio.
Con una buena combinación de colores, texturas y realizadas con habilidad podrás conseguir que tu dormitorio se convierta en un lugar especial.
Y para terminar este post, un carrusel de dormitorios...
-------------------------------------------------------------------------------------
Visita nuestra tienda de decoración online, donde encontrarás las tendencias para 2021 , nuevas colecciones de telas para tapizar sofás, cabeceros de cama, butacas, sillas, para colchas ...mobiliario , iluminación , accesorios y regalo ...todo lo que necesitas para la decoración de tu casa
Si deseas hacernos alguna consulta sobre la decoración de tu dormitorio contacta con nosotros
- - - - - - - - - - - - - - -
¿Te gustaría dar un cambio a tu casa? ¿Has visto en una constructora una vivienda que te encanta pero le falta algo para que sea la que buscas? Un vestidor más grande, una cocina abierta al salón, un espacio de trabajo...
Puede ocurrir que tengas los planos de una casa o de un piso que te hayas comprado y no termine de gustarte la distribución que tiene porque no cubre tus necesidades...
En cualquier caso, planos de una casa nueva, los planos de que dispones, reformar tu casa o un apartamento en la playa o en el campo o tu vivienda habitual, puedes contactar con nosotros para solicitar los cambios en base a tus necesidades.
Solicita presupuesto de los planos online de la nueva distribución
Envíanos los planos actuales con las cotas correspondientes de los espacios y explícanos tus ideas o gustos, cocina abierta al salón comedor, acortar el pasillo que es muy largo, un baño más grande, diseño de casa moderna y estudiaremos las soluciones.
Explícanos tus necesidades y pasaremos presupuesto de la nueva planificación de tu hogar.
PLANOS DE DISTRIBUCIÓN DE TU CASA CON ABITARE DECORACIÓN
Gracias por visitarnos,
Un saludo
Texto :Abitare Decoración
Fotos Abitare Decoración, Pinterest
Muchas gracias por las ideas que ofreces en este blog, ha sido de gran ayuda para mi casa
Un saludo!