COCINAS CON ISLA ABIERTAS AL SALON. PLANOS

Índice

    Cocinas con isla abiertas al salon

    Las cocinas con isla abiertas al salon son una tendencia cada vez más común, ya que optimizan el espacio, la luz natural y ofrecen un nuevo estilo de vida.

    Estas cocinas con isla ofrecen muchas ventajas, como una mayor superficie de encimera, separación de espacios sin tener que cerrarlos y la posibilidad de servir como mesa de desayuno ganan espacio y mayor sensación de amplitud, ofrecen una imagen moderna y actual y un espacio más acogedor para disfrutar con la familia y permiten una vida social más activa.

    Distancia aconsejable en las cocinas con isla

    Para poder movernos de manera funcional y cómoda por una cocina con isla abierta al salon, debemos respetar una dimensión mínima. Las islas de cocina pueden ser de diferentes dimensiones, pero generalmente se recomienda que la altura sea de 90 cm y el ancho de 90 cm como mínimo.

    Además,en una cocina con isla abierta al salon, la separación con las encimeras de enfrente debe ser como mínimo de 90 cm para que el usuario de la cocina pueda desenvolverse con comodidad entre la isla y cualquier lado que haya muebles.

    Cocinas con isla y barra para taburetes

    Una cocina con isla es un diseño de cocina en el que hay una isla central que puede funcionar, además de para cocinar, si dispone de un espacio de barra para taburetes,  de esta zona muy práctica para desayunos, cenas y comidas rápidas.

    ¿ Que contiene la isla de una cocina ?

    Una isla de cocina puede contener varios elementos, dependiendo del diseño y las necesidades de la cocina. Algunas de las características comunes incluyen:

    1. Fregadero: es común que las islas de cocina contengan un fregadero para facilitar el lavado de platos y utensilios de cocina.
    2. Placa de cocción: algunas islas de cocina tienen la placa de cocción incorporada, lo que permite cocinar y preparar alimentos directamente en la isla.
    3. Encimera de trabajo: suele ser amplia y se utiliza para preparar alimentos y como espacio de trabajo adicional.
    4. Almacenamiento: tienen cajones y armarios debajo de la encimera para almacenar utensilios de cocina, vajilla, cacerolero y otros artículos.
    5. Barra para taburetes: como hemos dicho anteriormente, muchas islas de cocina tienen una barra para taburetes incorporada, lo que permite sentarse y comer en la isla, esto dependerá de la medida de fondo que tenga.
    6. Algunas incluyen electrodomésticos con lo que se consigue una mayor funcionalidad y comodidad en la cocina.

    Presentamos a continuación unas viviendas en las que se nos solicitó un planteamiento precisamente sobre este tema, distribuir de nuevo la vivienda, diseñar el espacio para tener una cocina con isla abierta al salón.

    Cocinas con isla abiertas al salon, Plano 1

    La primera vivienda que vamos a ver tiene una superficie de aproximadamente 133 m², incluída la terraza y dispone, como vemos a continuación en el plano original, de las siguientes estancias:
    • Vestíbulo 5,56 m²
    • Salón comedor, al fondo de la casa al que se accede por un pasillo de aproximadamente 10 metros 20,55 m2
    • Cocina que comunica con una galería y despensa al fondo 8,81 m² , 3,98 m² y 1,78 m²
    • 5 dormitorios de 16,90 m² , 10,37 m² , 7,57 m² , 10,12, m² y 17,53 m²
    • 2 baños 6,24 m²
    • 1 aseo 3,90 m²
    • Pasillo, 13,89 m2
    • Terraza 5,22 m²

    Cocinas con isla abiertas al salon

    Las necesidades planteadas por el cliente eran:

    Salón cocina comedor integradas
    Dormitorio principal con baño
    2 Dormitorios
    1 Baño que sirviera de baño de cortesía y con ducha, que ahora no tiene, porque es un aseo.
    Una de las habitaciones para despacho, espacio de trabajo de dos personas que no hacía falta que fuera grande.
    Soluciones para acortar el pasillo
    Mesa de comedor grande

    El cliente nos pasó este plano que vemos a continuación, realizado por un programa que no conocemos y en el que nos transmite su idea de distribución.

    Este tipo de programas no sirven para diseñar una vivienda, no hay medidas, ni pilares, ni bajantes…pero vemos la planificación.

    Cocinas con isla abiertas al salon

    El diseño ha de partir del plano original de la vivienda, donde hemos de ver los detalles constructivos, medidas o cotas de los espacios, señalar exactamente el lugar de los inodoros y las bajantes condición indispensable para el trabajo, cuando no se trata de una casa en planta baja, sino de un piso que puede ser la 2ª, 3ª, 4ª… altura, por ello nos remitimos al plano original de la casa.

    Una vez pasado trabajado el plano en AutoCad, disponemos de una visión general de la vivienda para realizar la nueva distribución solicitada por el cliente.

    Cocinas con isla abiertas al salon

    La distribución según la propuesta del cliente quedaría de la siguiente forma:

    El baño no se puede colocar junto al dormitorio porque hay mucha distancia a las bajantes, con lo cual el dormitorio queda en esquina con el salón comedor y el pasillo es más largo.
    Para que no se vea directamente la cama podría poner un separador de ambientes frente a la puerta de entrada.
    La isla se integra con la zona de estar con la correspondiente instalación hasta la salida de humos.
    El comedor ocupa el espacio de paso a esta zona abierta sin cerramiento con el dormitorio, porque si se hiciera el pasillo sería todavía más largo.
    El inodoro se ha girado para poder trasladar el baño fuera del espacio de día

    Cocinas con isla abiertas al salon

    Proponemos otra opción de distribución que vemos a continuación. Desmontamos las paredes de la última parte del piso y la pared que separa el aseo y el dormitorio 3, vemos en el centro del espacio abierto la instalación de la salida de humos de la cocina original y que ahora debemos integrarla en la nueva distribución

    Cocinas con isla abiertas al salon

    Cocinas con isla abiertas al salon, nueva distribución y mobiliario.

    La distribución presentada es la que vemos a continuación:
    A la entrada se le ha dado un poco más de fondo, hemos quitado el efecto pasillo actual, lo que permite la colocación de un mueble consola.
    La primera zona de la casa se distribuye en dos dormitorios y la habitación con dos puestos de trabajo y se accede a ellas por dos puertas correderas. La de los dormitorios para dar un poco más de privacidad ya que están cerca de la puerta de entrada.
    El pasillo se ha eliminado prácticamente en su totalidad, ya que hemos dejado diáfana la zona de cocina con isla abierta al salon con el comedor integrados en un mismo espacio.
    Otra puerta corredera nos conduce a la zona del dormitorio principal en suite, con un baño completo, un amplio vestidor y una amplísima habitación con salida a la terraza.

    Cocinas con isla abiertas al salon

    La idea del diseño de la isla integrada con la salida de humos  la vemos en estas imágenes, donde la aspiración ocuparía casi el centro de la isla y a continuación colgaría una estructura del techo con un objetivo decorativo y práctico al mismo tiempo.

    Opción de baño principal más grande

    Es la misma distribcuión anterior, pero el vestidor se ha diseñado en forma de U y el baño se ha llevado hasta la medianera, con lo cual se puede poner un mueble lavabo de 2 senos y una ducha más grande. Es más estrecho que el anterior, pero al ser más largo y se pueden incluir estos cambios.

    Cocinas con isla abiertas al salon

    Espacios de cocinas con isla abiertas al salon comedor integrados

    Los espacios de cocina con isla comedor salón integrados son una tendencia popular en el diseño de interiores. Estos espacios combinan la cocina, el comedor y el salón en un solo área abierta, creando un ambiente fluido y conectado.

    Algunas de las ventajas de tener un espacio de cocina con isla comedor salón integrado son:

    Mayor interacción social: al tener la cocina, el comedor y el salón en un solo espacio, es más fácil para las personas interactuar y estar juntos mientras cocinan, comen o se relajan.

    Más eficiencia: al tener todas las áreas de la casa conectadas, es más fácil moverse y trasladar los alimentos y platos del comedor a la cocina o al salón.

    Aumento de la flexibilidad: estos espacios son ideales para entretener a los invitados, ya que permite cocinar y socializar al mismo tiempo.

    Más iluminación: al tener un espacio abierto, se permite una mayor entrada de luz natural, lo que ayuda a crear un ambiente más cálido y acogedor.

    Añade funcionalidad: tener una isla en el centro del espacio obtiene una mayor funcionalidad en la cocina, ya que se puede utilizar como barra para taburetes, como espacio de trabajo adicional, o como un lugar para guardar alimentos y utensilios de cocina.

    Sin embargo, también es importante tener en cuenta que estos espacios pueden requerir más planificación en cuanto a la decoración y el diseño.

    ------------------------------------------

    En próximos días presentaremos otras viviendas con propuestas de cambios para disponer de cocinas con isla abiertas al salon

    En nuestra Tienda de Decoración Online podrás encontrar un catálogo de productos para decorar el hogar con las últimas tendencia en diseño de interiores y

    las nuevas Colecciones de textiles para renovar tapicerías, cortinas y complementos de tu casa

    Cocinas con isla abiertas al salon

    Gracias por visitarnos

    Un saludo,

    Cocinas con isla abiertas al salon

    Summary
    cocinas con isla abiertas al salon
    Article Name
    cocinas con isla abiertas al salon
    Description
    Cocinas con isla abiertas al salon, soluciones en varias viviendas, opciones para diseñar estos espacios integrados que son tendencia y ofrecen muchas ventajas, ya que optimizan el espacio, la luz natural y ofrecen un nuevo estilo de vida, aumenta la sensación de amplitud, ofrecen una imagen moderna y actual, un espacio más acogedor para disfrutar con la familia.
    Author
    Publisher Name
    Abitare Decoración
    Publisher Logo
    Subir